-
Platón fue uno de los primeros filósofos que se refirieron a la orientación, por lo cual, se centró en la de determinar las aptitudes de los individuos, dichas necesidades son: el deseo, la emoción y el conocimiento, para que el hombre encuentre un lugar en la sociedad a través de la educación.
-
Aristóteles, buscó fundamentar el conocimiento humano en la experiencia, por ello la racionalidad era desarrollada para que las
personas pudieran elegir actividades u oficios relacionados
con sus capacidades e intereses. -
Sócrates se destacó por la importancia del objetivo del conocimiento de uno mismo, para indagar y descubrir nuestra propia esencia y naturaleza.
-
Para Santo Tomas de Aquino la educación se basaba en el conocimiento y desarrollo de las potencialidades humanas. orientando a un individuo en la acción de nutrir y transformar la vida cristiana.
-
Al igual que Aquino, Llul procuro el desarrollo de las potencialidades humanas en su mejor desempeño.
-
Examen de Ingenios para las Ciencias , a sido pionera en ámbitos tan diversos como la evaluación psicológica. Consideraba que cada persona tiene un ingenio que le diferencia de los otros
-
Estudió los factores de personalidad y edad y nos legó 7 reglas para orientar la vida. Las cuales norman el autoconocimiento que el ser humano puede alcanzar en la vida.
-
Centró su interés en el estudio de las diferencias individuales de las capacidades humanas
-
Introdujo el término test mental y lo orientaba a la aplicación de la psicología a los campos de la educación.
-
Binnet una prueba para identificar a los estudiantes con discapacidades de aprendizaje o que necesitaban ayuda especial en la escuela.
-
publica el libro llamado «Vocophy» en la que relacionaba a la frenología con la elección de la carrera
-
Publica su libro "Choosing a career", dando pie al primer tratado de orientación vocacional.