
Sistemas Jurídicos Contemporáneos. Luna Sandre R. Valentina. Antecedentes históricos de la familia romano germánica, romano canónica, del Civil Law, neorrománica y continental
-
Etapa del derecho romano arcaico
-
Desde la Fundación de Roma hasta la promulgación de la ley de las XII tablas
-
Desde la promulgación de la ley de las XII tablas hasta el final de la República
-
-
Del final de la República hasta el imperio de Alejandro Severo
-
Desde la muerte de Alejandro Severo hasta que sube al trono el Emperador Justiniano
-
Desde una caída hasta otra, cuya función histórica fue la de crear Europa, la cual es el producto de la compenetración de lo nórdico-germánico y el mundo mediterráneo; esto es la aportación filosófica griega, la aportación jurídica romana y la aportación religiosa judía a través del cristianismo
-
Aparece la figura del emperador Justiniano que viene a proyectar sistematización
-
-
Justiniano nombra una comisión para unir a los códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano en una sola obra
-
Conocido también con el nombre de Pandectas, es una colección compuesta por citas de los escritos de los grandes jurisconsultos clásicos. La obra fue encargada a una comisión de juristas bajo la dirección de Triboniano y se compone de 50 libros.
-
Justiniano ordenó redactar una obra elemental dirigida a la enseñanza del derecho
-
Las Constituciones imperiales que se fueron publicando conformaron una obra denominada Novelas. Esta obra no forma parte del cuerpo unitario de las tres precedentes, sino que puede derogar las disposiciones contenidas en éstas.
-
Con la muerte del emperador Justiniano en 565 termina la etapa de creación del derecho romano
-
El Concilio Trulano del año de 692 aprobó el documento que conocemos con el nombre de Cánones de los Apóstoles.
-
El papa Adriano le envió a Carlomagno una colección de Cánones de la Iglesia, mismos que fueron un código general eclesiástico en toda Francia.
-
Se inicia a finales del siglo XI en la universidad de Bolonia, al norte de Italia
-
Reymundo de Peñaforte realizó una compilación que conocemos con el nombre de Decretales
-
Obra más importante publicada por la escuela de los glosadores
-
-
Nace en el siglo XIV con la idea de que también tuviese aplicación en la práctica jurídica. Se le debe la elaboración del Ius Commune y Alemania llegó a ser el primer país con una ciencia jurídica propia
-
El papa Clemente V publicó las Clementinas
-
Aparece un manual jurídico que conocemos con el
nombre Hexabiblos de Constantino Hermenópulo -
La escuela de los posglosadores comienza a influir en el mundo de los derechos consuetudinarios germánicos (les coutumes), en los dos tercios septentrionales del actual territorio de Francia, lo cual provocó finalmente la reacción por parte de la Corona, de defender el derecho “propio”, consuetudinario, contra la infiltración de un derecho extranjero, romano-bizantino
-
La primera edición completa