Antecedentes Historicos de la Familia Romano Germanica (Yañez Bañuelos Gusatvo Mat 201958285)

  • 753 BCE

    Fundación de la Ciudad de Roma

    Según los historiadores romanos, ésta fundación ocurrió el 21 de abril del mencionado año
  • Period: 753 BCE to 449 BCE

    Periodo del Derecho Arcaico

  • 449 BCE

    Ley de las XII tablas

    En 451 aC las diez primeras tablas quedaron redactadas; contenían disposiciones básicas, en las cuales se reglamentaba tanto el derecho público como el derecho privado. En el año 449 aC, las dos últimas tablas fueron añadidas en las que se consideraba a los plebeyos.
  • 390 BCE

    Destrucción de Las XII Tablas

    Fueron destruidas cuando Roma fue incendiada por los galos
  • 367 BCE

    Acceso a magistraturas

    A partir del 367 aC los plebeyos también pudieron tener acceso a las magistraturas
  • 304 BCE

    Primera etapa de proceso de secularización (Ius Flavianum)

    Cneo Flavio, secretario de un sacerdote, publicó el llamado ius Flavianum, que contenía las fórmulas procesales, que habían sido monopolio de los pontificies.
  • 287 BCE

    Ley Hortencia

    Los plebiscitos se hacen obligatorios también para los patricios, situación que trajo consigo, que tanto patricios como plebeyos se consideraran iguales ante la ley
  • 254 BCE

    Segunda etapa de proceso de secularización

    Con Tiberio Coruncanio, el primero pontifice plebeyo que daba consultas públicas sobre materias jurídicas
  • 204 BCE

    Tercera etapa de proceso de secularización

    Con Sexto Elio Peto y la publicación de su obra la Tripertita que constituye en realidad el primer tratado sistemático de Derecho, y se refiere a las Doce Tablas.
  • Period: 200 BCE to 1 CE

    Periodo Helenístico

    Iniciado en el siglo III aC y que se prolongaría hasta finales de la época republicana en el siglo I aC
  • 59 BCE

    Inicio de la época Imperial

    Con la aparición en la historia de Roma de Cayo Julio Cesar, se inicio virtualmente la época imperial
  • 59 BCE

    Primer Triunvirato

    El Dictador Julio cesar junto con Craso y Pompeyo crean el primer triunvirato
  • 27 BCE

    Primer Imperio Romano

    Del advenimiento de Augusto al poder, en el año 27 aC hasta la proclamación de Dioclecioano como emperador en el año 284
  • Period: 1 BCE to 200

    Periodo Clásico

    Corresponde a al época del Principado, es decir, desde Augusto, siglo I aC, hasta Diocleciano, en el siglo II de nuestra era
  • 130

    Emperador Adriano

    En el año 130 el emperador Adriano le encargó al jurista Salvio Juliano, la elaboración de un definitivo edicto de los magistrados para evitar las repeticiones, se conococe como Edicto de Adriano y fue promulgado bajo la forma de un senadoconsulto.
  • 180

    Libiri XX Constitutionum

    En la época de Marco Aurelio, 161 a 180, se publicó por el jurista Papiro Justo su obra Libiri XX Constitutionum que dio inicio a un amplio trabajo de recopilación, parecido a una codificación.
  • Period: 200 to 700

    Periodo Burocrático

    Se extiende desde Diocleciano hasta la compilación jutiananea, el siglo VI
  • 211

    Emperador Septimo Severo

    De 191 a 211 de nuestra era, fueron cada vez más escasos los senadoconsultos y apareció un mayor número de constituciones imperiales, las cuales se pueden clasificar en cuatro diferentes grupos: edicta, mandata, decreta, rescripta
  • 284

    Segundo Imperio Romano

    Del año 284 al 476 por lo que al Imperio Romano de occidente se refiere, ya que en este último año la caída de la ciudad de Roma trajo consigo la desaparición del imperio occidental.
  • 400

    Código Teodosiano

    Fue la primera codificación de carácter oficial, data de principios del siglo V y la ordenó Teodosio II
  • 426

    Ley de Citas

    En el año 426 se publicó una colección de jurisprudencia clásica compuesta por opiniones de Gayo, Papiniano, Ulpiano, Paulo y Modestino que lleva el título de Ley de Citas, y apareció al lado del Código Teodosiano, en ella se da vigencia a las opiniones de los autores mencionados.
  • 503

    Edicto de Teodorico

    Está dividido en 155 capítulos y contiene disposiciones tomadas básicamente de los códigos Gregoriano, Hermogeniano y Teodosiano
  • 516

    Ley Romana de los Borgoñes

    Fue casi un extracto del Breviario Alarico y tuvo una vigencia efmera
  • 565

    Muerte de Justiniano

    Con su muerte se redujo la producción de Constituciones imperiales y la reconquista de Occidente no sólo terminaría sino que el derrumbe de las conquistas logradas bajo su reinado, cobró mayor ímpetu, el mundo bizantino de Justiniano se acercó cada vez más a la cultura griega, mientras el Occidente iba cediendo el embate de los pueblos germánicos.
  • 600

    Ecloga Legum

    En el siglo VII el emperador bizantino León III, publicó una obra jurídica conocida con el nombre de Ecloga Legum. Un siglo después Basilio el Macedonio, pretendió fusionar las diversas obras de Justiniano en una sola, labor que fue llevada a cabo por su hijo León el Filosofo y que conocemos con el nombre de Basílicos.
  • 1000

    Recepción del Derecho Romano en la época Medieval

    A finales del siglo XI se inicio la formación de la familia romano-canónica con la llamada Escuela de los Glosadores
  • 1345

    Manual Jurídico Hexabiblos

    En 1345 aparece un manual jurídico que conocemos con elnombre Hexabiblos de Constantino Hermenópulo; cerrándose así la vida jurídica de Roma en lo que quedada de lo que había sido el gran impoerio de césares
  • 1453

    Imperio Bizantino

    Tuvo una larga supervivencia hasta 1453