-
En la República: Todos los seres humanos son iguales, sin embargo diferirían en sus cualidades y aptitudes. Habla de 3 clases de ciudadanos:
Filósofos: Gobernar-Sabiduría
Pueblo: Artesanos- Actividades productivas
Guerreros: Aptitudes militares -
Discípulo de Platón. Se percató de la existencia de variaciones individuales. Excelencia alcanzada solo por el varón adulto.
Cuatro humores: Sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema
Cuatro temperamentos: Sanguíneo y optimista, melancólico y triste, colérico e iracundo y flemático y apático -
Durante la Dinastía Han las pruebas de evaluación se convierten en exámenes escritos
-
La única forma de llegar a dominar la naturaleza se conseguía observándola, era preciso estudiar lo que sucede.
-
No es posible estudiar al hombre de manera objetiva, utilizar la intuición.
Discurso del método. Separación radical entre el mundo material (los cuerpos), regidos por la necesidad de moverse. y el alma. -
Inglaterra. Se desarrolla esta doctrina filosófica, considera la experiencia como única fuente valida de conocimiento.
-
El objetivo del conocimiento humano son las ideas, no hay más ideas en nuestro entendimiento que las que provienen de la experiencia.
-
Planteó que las facultades psíquicas establecidas en el cerebro y podrían dejar al descubierto al analizar las protuberancias craneales.
-
Profesor de anatomía, publicó una serie de experimentos sobre las sensaciones cutáneas y cinestésicas.
Limen diferencial. a) Diferencia mínima perceptible: Diferencia que el ser humano puede percibir entre 2 estpimulos, visuales, auditivos y cinestésicos.
b) Diferencia mínima no perceptible: Dos estímulos muy distintos y poco a poco se modifican uno de ellos hasta que el individuo reposa. -
Astronomo, matematico, naturalista y sociologo. Afirmaba que era posible identificar regularidades de comportamiento de individuos aislados a través de las desviaciones de los mismos sobre una curva normal.
-
Padre de la Psicofísica
Continuó el estudio de Weber y descubrió un medio para estudiar cuantitativamente la relación entre los mundos físicos y mental. -
Friedrich Bessel se interesó por el incidente de Kinneybrook, midiendo las diferencias en segundos de las estimaciones entre dos observadores.
-
Es el antecedente de la doctrina filosófica del positivismo.
El verdadero conocimiento es el derivado del método científico o positivo, verdad incuestionable. Positivismo es el antecedente del conductismo. -
Fechner consideraba a la psicofísica como el estudio de las relaciones que hay entre dos sucesos del mundo físico y las respuestas psíquico. Definió la Psicofísica: Ciencia de la relación funcional entre el cuerpo y la mente, entre lo material y lo espiritual, entre lo psíquico y lo físico.
-
Rechaza abiertamente la introspección como forma de abordas los fenómenos psicológicos. El objetivo prioritario de la disciplina es el uso de procedimientos objetivos en el estudio de ejecuciones de los sujeto.
-
Cuando Wundt establece el primer laboratorio de psicología experimental con el fin de estudiar fenómenos con la metodología de la investigación fisiológica.
-
Cuanto más perciban la diferencia nuestros sentidos, mayor será el campo sobre el cual pueden actuar nuestro juicio y nuestra inteligencia.
-
Test mental: test que determina nivel intelectual y pronostica desempeño académico.
-
Primera prueba psicométrica en Francia
-
La posibilidad de medir las sensaciones fue la prueba de que la psicología podría convertirse en ciencia.