Antecedentes históricos de la endodoncia.

  • 100

    ARQUÍGENES (Leyenda de Apolonia)

    ARQUÍGENES (Leyenda de Apolonia)
    (SIGLO 1)

    Describe por primera vez un tratamiento para la pulpitis. EXTIRPACIÓN DE LA PULPA PARA CONSERVAR EL DIENTE.
  • Period: 100 to

    ÉPOCA DEL EMPIRISMO

    (desde SIGLO 1)
  • 1514

    VESALIUS

    VESALIUS
    Evidenciaba por primera vez la presencia de una cavidad en el interior de un diente extraído
  • ANTONY VAN LEEUWENHOEK

    ANTONY VAN LEEUWENHOEK
    Realizó una descripción exacta de los conductillos dentinarios, señalando también la presencia de microorganismos en los conductos radiculares.
  • FAUCHARD

    FAUCHARD
    Recomendaba para las cavidades de caries profundas, curaciones con mechas de algodón embebidas en aceite de clavo o eugenol. Y en los abscesos la introducción de una sonda en el conducto radicular para el drenaje del proceso purulento y empleaba para la obturación de los conductos el plomo en lamina.
  • BOURDET

    BOURDET
    Dentista francés empleó el oro laminado para rellenar la cavidad pulpar.
  • SHEARJASHUB SPOONER

    SHEARJASHUB SPOONER
    Apoyaba que el arsénico es bueno para la desvitalización de la pulpa.
  • EDWIN MAYNARD

    EDWIN MAYNARD
    Fabrica el primer instrumento endodóntico, partiendo de una cuerda de reloj.
  • BOWMAN

    BOWMAN
    Emplea por primera vez los conos de gutapercha para la obturación de los conductos radiculares.
  • MAGITOT

    MAGITOT
    Sugiere el uso de una corriente eléctrica para la prueba de la vitalidad de la pulpa.
  • ADOLFO WITZEL

    ADOLFO WITZEL
    Inicia el método de la pulpotomía empleando el fenol sobre la pulpa remanente.
  • MILLER

    MILLER
    Comprobó la presencia de bacterias en los conductos radiculares y su importancia en la etiología de las afecciones pulpares y periapicales.
  • Period: to

    DR. HARRY B. JOHNSON

    A finales del siglo XIX y a principios del siglo XX, la endodoncia se llamaba terapia de los conductos radiculares o patodoncia.
    El doctor Harry B. Johnson (profesor y clínico de la terapia de conductos radiculares) fue el primer profesional dedicado a la endodoncia.
  • OTTO WALKHOFF

    OTTO WALKHOFF
    Propone el empleo del p-monoclorofenol, y así se inicia el periodo de curación de larga duración.
  • SCHREIER

    SCHREIER
    Indica una mezcla de sodio y potasio como auxiliar en el ensanchamiento y la limpieza de los conductos radiculares.
  • CALLAHAN

    CALLAHAN
    Recomendaba el ácido sulfúrico al 30% como auxiliar en el ensanchamiento y la limpieza de los conductos radiculares.
  • ONDERDONK

    ONDERDONK
    Recomienda el examen bacteriológico del conducto radicular antes de su obturación.
  • EDMUND KELLS

    EDMUND KELLS
    Edmund Kells fue el primero en utilizar los rayos X para verificar si el conducto radicular había sido bien obturado.
  • BUCKLEY

    BUCKLEY
    Introduce el tricresol formol como control químico de los productos gaseosos de descomposición pulpar y como desinfectante eficaz para el tratamiento de los dientes despulpados.
  • MEYER L. RHEIN

    MEYER L. RHEIN
    Introdujo una técnica para determinar la longitud radicular y el nivel de obturación.
  • Period: to

    ÉPOCA DE LA INFECCIÓN FOCAL Y LOCALIZACIÓN ELECTIVA

  • HERMAN

    HERMAN
    Introducía el hidróxido de calcio en la endodoncia.
  • FRANK BILLINGS (FASE NEGRA)

    FRANK BILLINGS (FASE NEGRA)
    Afirmaba que el diente despulpado era un foco de infección y responsable de afecciones sistémicas.
  • Period: to

    FASE NEGRA DE LA ENDODONCIA

    Estos autores provocaron un verdadero impacto en la época, inaugurando una FASE NEGRA EN LA ENDODONCIA, o como dice Shad, "implantaron el reino del terror para el diente despulpado"
  • ROSESNOW (FASE NEGRA)

    ROSESNOW (FASE NEGRA)
    Propuso la teoría de la localización electiva.
  • Period: to

    ÉPOCA DEL RESURGIMIENTO ENDODÓNCICO

  • COOLIDGE

    COOLIDGE
    Resaltaba las propiedades irritantes del eugenol.
  • Period: to

    ÉPOCA DE LA CONCRECIÓN (AFIRMACIÓN) DE LA ENDODONCIA

  • Period: to

    ÉPOCA DE LA SIMPLIFICACIÓN ENDODÓNCICA

  • American Association of Endodontists

    American Association of Endodontists
    Un grupo de profesionales se reunió en Chicago, formaron la organización American Association of Endodontists.
  • ADA

    ADA
    La American Dental Association reconoció a la endodoncia como especialidad
  • Period: to

    ÉPOCA DE LA TECNOLOGÍA EN ENDODONCIA

    desde 1990 a la actualidad