-
Creado por los agricultores egipcios, consiste en una contribución que hacen todas las personas para la creación de un patrimonio común y que se utiliza para cubrir dificultades de los asociados o de quien lo necesite.
-
Aparecen en Europa organizaciones como el Mayor Agrario y La Guilda en donde la primera aporta al trabajo agrícola y la segunda a la ayuda mutua con fines caritativos.
Las Guildas que eran creadas por personas de la misma profesión u oficio, evolucionaron y se orientaron principalmente al sector del comercio siendo relevantes para su época en Europa y el Oriente Medio, asumiendo bajo esa modalidad la defensa de sus intereses económicos. -
Nace en la ciudad de Rochdale Inglaterra, y fue creada por 28 obreros de una industria textil marcando el inicio de una nueva etapa en la economía solidaria.
-
Sobre este pilar surgió un nuevo sistema de cooperación solidaria y mutua que se extendió por toda Europa inicialmente, y después por América Latina y el resto del mundo.
-
Durante esta década, se registran los primeros pasos e indicios de lo que sería la economía solidaria en la universidad alemana de Freiburg, donde connotados académicos divulgaron una serie de publicaciones que titulaban orden y la Economía, que resaltaba las reglas de esta economía y se basaba en la libertad individual formado parte de la oposición académica al régimen Nazis.
-
Mediante una ley adopta el término de economía solidaria y se da inicio a la economía social.
-
El enfoque económico solidario nace en Europa en el siglo XX, particularmente en Alemania donde después de varios escenarios de guerra y a finales de la década de 1940 adopta la economía social para fortalecer su economía, modelo que le permitió a este país convertirse en una de las principales potencias económicas del mundo.
-
A finales de 1948 Alemania fortalece la economía social de mercado para lograr así la estabilización de la moneda.
-
En América Latina la economía solidaria surge en Brasil en las últimas décadas del siglo XX como alternativa de mejoramiento económico de la población. En Perú la economía social nace en cambio como un movimiento político que buscaba sensibilizar a la clase política sobre la importancia de promover una herramienta empresarial solidaria.
-
En Ecuador surge la economía social con las iniciativas de las parroquias eclesiales.
-
En la provincia Los Ríos situada geográficamente en el centro del país (Ecuador) se da inicio a la organización comunitaria, apoyada por las Hermanas de la iglesia católica y los dirigentes de las organizaciones eclesiales de base, promovidos por la Fundación Maquita Cushunchic, con la finalidad de comercializar de manera asociativa el cacao.
-
En la parroquia Febres Cordero se da un movimiento parecido al de del provincia de Los Ríos en donde 12 organizaciones campesinas se unen con la finalidad de comercializar de manera asociativa el cacao.