-
Primeras evidencias de prácticas de control administrativo
-
Los egipcios fueron los primeros en reconocer esta necesidad.
-
En la dinastía Hsia/Hia se consideran las técnicas administrativas de control de gobierno.
-
El código Hammurabi incluye aspectos de control económico.
-
Los egipcios tienen iniciativa para reorganizar el gobierno y tener control de los territorios.
-
En la dinastía Tang se preparó un elaborado código de leyes administrativas y penales.
-
En Venecia los directores del Arsenal, emplearon controles contables de inventarios, de costos y de personal para mejorar su flota naval.
-
La organización administrativa del Imperio Español de Nueva España, crea la Junta superior de Hacienda para atender los asuntos financieros.
-
Eli Whithey desarrolla sistemas de control de costos y calidad.
-
James Watt y Mathew Bolton proponen utilizar la auditoria como mecanismo de evaluación.
-
Daniel C. McCallum plantea la necesidad del uso de organigramas para mostrar la estructura de las organizaciones.
-
Frederick Winslow gracias a sus trabajos emerge de manera formal la administración científica.
-
James O. Mckinsey sentó las bases para lo que él llamó "auditoria administrativa"
-
George R. Terry, menciona la necesidad de evaluar una organización a través de una auditoria.1953
-
Harold Koontz y Ciryl O´Donell proponen la autoauditoria.
-
El interés por el tema de la auditoria administrativa se extiende al ámbito académico de México.
-
Stephen R. Michael aborda el tema de la medición del desempeño y evaluación de la eficiencia en una organización productiva.
-
David Andersen y Leo Schmidt relacionan la conformación idónea de una unidad de auditoria, en específico sobre sus funciones, personal y estructura.
-
Fabián Martínez Villegas expone el enfoque para la ejecución de una auditoria administrativa por parte del contador público con una visión práctica y didáctica.
-
Se desarrolla el marco metodológico para instrumentar una auditoria de las operaciones que se realizan en una empresa. (Roy A. Linberg y Theodore Cohn)
-
En en congreso Nacional de Licenciados en Administración se presenta una síntesis en donde expone las características de un auditor interno e independiente.
-
Julio Pardo Vega publica, "Fundamentos de Auditoria administrativa: metodología teórica y práctica para evaluar la gestión empresarial".
-
Gabriel Sánchez Curiel y Francisco Tapia Ayala, de manera independiente, abordan el concepto de auditoria operacional, la metodología.
-
Lidia Zuazo y el colegio de Auditores de La Paz, Bolivia, presenta su libro donde realiza un resumen analítico de la auditoria en sus versiones: financieras, integrales, operacionales, ecológicas y de calidad.