ANTECEDENTES HISTÓRICOS

  • LA ILUSTRACIÓN

    LA ILUSTRACIÓN

    Desarrollo y cambio intelectual en el pensamiento Filosófico, la Sociología se desarrolló como una reacción de la Ilustración, debido a la producción de sistemas ambiciosos, generales y abstractos con sentido racional, buscando combinar lo empírico con la razón.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Nacimiento del capitalismo, transformación del sistema agrícola al industrial, empleos en nuevas fábricas,mejoras tecnológicas y grandes burocracias económicas. Movimiento obrero para derrocar el capitalismo.
  • FEMINISMO

    FEMINISMO

    Protesta contra la subordinación, sufragio de las mujeres, reforma legislativa cívica e industrial especialmente en la era progresista de E.U.A.
  • REVOLUCIÓN FRANCESA

    REVOLUCIÓN FRANCESA

    Revoluciones políticas que propiciaron cambios políticos, caos, desorden; y la búsqueda por restaurar el orden social.
  • SOCIALISMO

    SOCIALISMO

    Busca solucionar los excesos del sistema industrial y del capitalismo,desarrollando la teoría sociológica como reacción contra la socialista.
  • SOCIOLOGÍA ALEMANA

    SOCIOLOGÍA ALEMANA

    Fragmentada desde el principio, con un modo de pensar como una imagen del mundo idealista.
  • SOCIOLOGÍA BRITÁNICA

    SOCIOLOGÍA BRITÁNICA

    Influencias autóctonas; economía, política, ameliorism (deseo de solucionar los problemas sociales mediante la reforma de individuos) y evolución social.
  • SOCIOLOGÍA FRANCESA

    SOCIOLOGÍA FRANCESA

    Racional, empírica, científica y orientada al cambio,formada por ideas en pro y contra de la Ilustración.
  • SOCIOLOGÍA ESTADOUNIDENSE

    SOCIOLOGÍA ESTADOUNIDENSE

    Liberalismo, creencia en la libertad y bienestar del individuo, idea evolucionista del progreso social.
  • SOCIOLOGÍA ITALIANA

    SOCIOLOGÍA ITALIANA

    Importancia de los instintos humanos, sociedad gobernada por una pequeña élite de egoístas ilustrados.
  • FUNCIONALISMO

    FUNCIONALISMO

    Teoría cíclica del cambio social-sensual, ideacional e idealista; teoría estructural-funcionalista.