-
La Nueva España fortalecio sus controles politicos y financieros, estableciendo las primeras instituciones de credito, "La Casa de Moneda" " Nacional Monte de Piedad"
-
Surge el Banco de Avió, primera institución de promoción industrial
-
La caja de ahorros del Nacional Monte de Piedad.
-
-
La primera institución banca comercial, el Banco de Londres y México S.A (Actualmente integrado al Grupo Financiero Santander)
-
Se elaboro el código de comercio, el cual confiere al Banco Nacional Mexicano las atribuciones de Banco Central.
-
Se constituye la Bolsa de México, que deja de funcionar pocos años despues.
-
El SF desarrollo las finanzas bancarias con mas éxito de lo que se pudo desarrollar el mercado de valores
-
La banca dejo de ser especializada convirtiéndose en banca múltiple, teniendo concesión del gobierno federal para realizar operaciones de banca de deposito, financiera e hipotecaria. Se sentaron las bases legales para la concentración del capital bancario.
-
Siendo los bancos mas fuertes en ese momento: "Bancomer, Banamex, Serfin, Bonobras, Banco Mexicano Somex y Multibanco Comermex".
-
A finales del sexenio de Jose Lopez Portillo, se decreto la nacionalización de la banca, cuya finalidad era acabar con las practicas nocivas a la economía nacional:
- Otorgamiento de créditos blandos (baratos)
- Trato discriminatorio en la prestación de servicios
- Pago de intereses mayores a autorizados y clientes especiales
-
Se llevo a cabo el pago de la indemnización a los banqueros expropiados; el valor de indemnización fue muy superior al de sus valores contables y de mercado. A partir de este momento, la Bolsa de Valores se reactivo.
-
La estructura básica del Sistema Financiero Mexicano no vario, solo cambio de propietarios.
-
Abriendo la posibilidad a los particulares de participar hasta con el 34% del capital de la banca
-
Se publico la Ley Reglamentaria del Servicio Publico de Banca y Crédito, con lo que se ordenaba convertir en sociedades Nacionales de Crédito a las Instituciones Nacionalizadas.
-
Se separo a las Sociedades Nacionales de Crédito en instituciones de banca múltiple e instituciones de banca de desarrollo.
* En la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito (se elimina a las instituciones de fianza)
*En la Ley del Mercado de Valores (Destaca la creación de casas de bolsa nacionales,autorización para administrar pensiones y jubilaciones)
* Ley de Sociedades de Inversión (Las clasifica a estas en tres tipos: comunes, renta fija y de capital de riesgo). -
Se modificaron los artículos constitucionales 28 & 123 en los que se ampliaba la participación de los sectores privado y social en el capital de los bancos. *Ley de Instituciones de Crédito (Señala que el servicio de banca y crédito solo podía ser prestado por las Instituciones de Crédito. Participación máxima al capital extranjero del 30%)
*Ley para Regular las Agrupaciones Financieras (Permitió la formación oficial de grupos financieros). -
Se legalizaron las Sociedades de Ahorro y Préstamo (Cajas de Ahorro)
-
Pretendía los siguientes objetivos: *Conformar un sistema financiero mas eficiente y competitivo.
*Garantizar una participación diversificada y plural en el capital.
*Buscar la descentralizacion y el arraigo regional de las instituciones
*Propiciar las sanas practicas financieras y bancarias. -
Surgen las SOFOLES y se le otorga la autonomía al Banco de México. La Ley de Inversiones Extrajeras abre la participación del capital extranjero.