-
-
Ética
Filosofía política -
Conocimiento >> Idea Pura >> Innatismo / Idealismo
Universales categóricos -
"Sobre el Alma"
* Estudio de la Psiqué / Conocimiento empírico >> Materialismo -
Sustancia espiritual
Independencia del alma sobre el cuerpo- Si enim fallor, sum (Si me engaño, soy)
- In interiore homine habitat veritas (En el interior del hombre habita la verdad). Interiore veritas: dios.
-
-
[ʾAbū al-WalīdʾMuhammad ibn Aḥmad ibn Muḥammad ibn Rušd] Neo-aristotelismo
Composición [psíquica] del ser humano: nous pathetikós (intelecto receptivo) y el nous poietikós (intelecto agente).
Cerebro como espacio de localización de funciones cognitivas. -
Moisés ben Maimón Neo-aristotélico
Relación alma / cuerpo: Alma = escencia; pero consta de facultades la fuerza vital, los sentidos, la imaginación, el apetito (pasiones y voluntad) y la razón (libertad y entendimiento).
La razón caracteriza al ser humano de entre otras criaturas, y de ella deriva su libertad -
Alma eterna pero requiere del cuerpo
Visión "positiva" del cuerpo / materialidad. -
-
-
-
-
-
Nikolas Copérnico .1507-1532 . Publicada en 1543
-
Galileo Galilei
-
Francis Bacon. Dominio humano sobre la naturaleza.
Formalización del método hipotético - deductivo. -
Johannes Kepler.
Armonía de las esferas celestes -
Renatus Cartesius. Certeza la existencia por el pensamiento.
Certeza del yo y la interioridad
Certeza de la razón
Dualismo ontológico (res extensa / res cogitan)
Animal humano
Voluntad>>Razón>>Libertad>>Responsabilidad -
John Locke
-
David Hume. Experiencia como fuente de conocimiento
Distinción entre impresiones e ideas: sensación del rojo / idea del rojo. -
Ideas a-priori del entendimiento
-
Augusto Compte
-
-