antecedentes filosóficos de la psicología

  • HERACLITO
    535 BCE

    HERACLITO

    sostenía que todo conocimiento llega al hombre a través de la puerta de los sentidos.
    afirma que todo lo que existe se encuentra en constante transformación y consecuentemente no podía conocerse
  • EMPEDOCLES DE AGRIGENTO
    495 BCE

    EMPEDOCLES DE AGRIGENTO

    Avanzo en la hipótesis de que hay un sentido de la percepción afirma que lo igual es percibido por lo igual, y los sentidos lo perciben porque los efluvios emanados de los cuerpos penetran por los poros de varios de los sentidos
  • PROTAGORAS
    481 BCE

    PROTAGORAS

    Afirmaba que toda la vida psíquica esta compuesta por percepciones
    el hombre es la medida de todas las cosas.
  • SOCRATES
    470 BCE

    SOCRATES

    propulsor de una apertura del pensamiento, utilizando el método dialéctico "mayeutica" con llevo al ser humano con la búsqueda del conocimiento de si mismo.presto una especial atención a la ética
    encauso y formo a pensadores que mantuvieron su legado con respeto al concepto de psique.
  • DEMOCRITO
    460 BCE

    DEMOCRITO

    concebio que la mente o psique esta constituida por átomos, estas teorías de la sensación y la percepción conducen a entender la conciencia del individuo
  • Platón
    428 BCE

    Platón

    elabora un original sistema el mundo de las ideas. sustenta que detrás de los actos justos y honestos y de los objetos bellos esta la justicia honestidad belleza estos conceptos tienen una existencia independiente de las cosas y constituye lo que el llama ideas.une la teoría de las ideas con la teoría del conocimiento
    teoría de la existencia del alma inmortal y preexistente
    el cuerpo es la cárcel del alma de lo cual hay que liberarse
  • 384 BCE

    ARISTOTELES

    Ciencia conocimiento de la causa de una cosa, filosofía ciencia de las primeras causas y principios teoría de la dualidad mente - cuerpo define al alma como forma especifica de un cuerpo natural material que en potencia tiene vida. la finalidad del hombre es cumplir con su función y viceversa el conjunto de las funciones -la vida-del hombre con su forma especifica esto es su alma. tipos de entendimiento el agente y el paciente. reglas que permiten determinar su corrección o incorrección.