-
1520
Descubrimiento de las Islas Malvinas
Miembros de la expedicion de Magallanes, al mando de Estevao Gomes, descubren las Islas Malvinas. A las islas, en ese momento, las denominaron "Sansón". -
Primer ingles en Malvinas
Los británicos sostienen que en 1592 John Davis fue el primer ingles en llegar a las islas. Este hombre estaba al mando de la nave Desire, pero se separo de su flota debido a una tormenta, lo que lo llevo a arribar a las islas por casualidad -
La Paz de Utrecht
España, Reino Unidos y Países Bajos acuerdan la integridad de las posesiones de España en América del Sur y su exclusividad en las aguas del Atlántico Sur -
Reclamo español
España se entera de un proyecto de asentamiento ingles en las Islas Malvinas, pero los españoles protestaron y los británicos desistieron de llevar a cabo este plan -
Tratado de Utrecht y Pacto de Familia
España y Francia acordaron respetar todas las tierras, estados, islas y plazas que poseía España a lo largo del mundo -
Puerto frances
El francés Louis Antoine de Bougainville, arriba a la Isla Soledad y fundó "Port Louis", y mediante esto Francia tomo posesión de las islas. Pero debido a los reclamos españoles los franceses reconocieron que las islas estaban bajo dominio español -
Invasión inglesa a Malvinas
Una expedición británica funda una colonia ballenera en Port Egmont, España al ver esto le ordena al gobernador de Buenos Aires expulsar a los ingles. Este conflicto deriva en una batalla armada que finaliza con la expulsión de los ingleses -
Period: to
Se consolida el imperio español en Hispanoamérica
Malvinas queda con presencia española permanentemente y estaban bajo el mandato del gobernador de Buenos Aires. Y Francia restituye las Malvinas a España -
Expulsión inglesa
España expulsa a los Ingleses de las Islas Malvinas y recuperan su dominio sobre estas -
Restitución de Port Egmont
Luego de una conferencia celebrada en Londres entre España y Reino Unido, se acuerda la restitución de "Port Egmont" a los ingleses, pero España seguiría teniendo dominio sobre las islas -
Tratado de San Lorenzo del Escorial
Gran Bretaña y España firman el Tratado de San Lorenzo del Escorial y acuerdan que Inglaterra no puede establecer territorios en Hispanoamérica -
Argentina toma posesión de Malvinas
Al iniciarse el proceso de las autonomías provinciales, el coronel de la marina, David Jewett, toma posesión de su cargo al mando de las Islas Malvinas -
Tratado de Amistad, Comercio y Navegacion
Gran Bretaña y Las Provincias Unidas del Rio de la Plata firman el tratado y Inglaterra no manifiesta interés sobre las islas -
Comandancia Política y militar de Malvinas
Buenos Aires crea la Comandancia Política y militar en Malvinas y Reino Unido manifiesta su desagrado debido a este acto. Y se designa a Luis Vernet comandante político y militar de las islas -
Ataque estadounidense
Se capturan buques loberos estadounidenses, que estaban cometiendo una infracción según la legislación de pesca argentina y un buque de guerra estadounidense ataque el Puerto Soledad -
Invasión Británica
La corbeta lio de la marina británica, con la ayuda de otro buque de guerra invade y expulsa por la fuerza a las autoridades de Buenos aires de las Islas Malvinas. Hasta 1841 un poblador estuvo a cargo del poblador -
Se nombra un gobernador ingles en Malvinas
Gran Bretaña nombra a un gobernador ingles en las Islas Malvinas, dicha acción fue inmediatamente rechazada por Buenos Aires y reclamó ante los ingles reiteradas veces y obteniendo respuestas negativas en todas las oportunidades