-
-
Dando derechos y prioridades a campesinos sobre sus tierras
-
-
-
Alude a una cultura aparte del entorno social mayor, con una dependencia cultural exclusiva.
-
Estado mexicano otorga mayor institucionalidad a la atención de los problemas de los indígenas
-
México era autosuficiente en la producción de trigo. Los notables resultados obtenidos en México alentaron a los investigadores del proyecto a emprender una campaña vigorosa y efectiva para promover las nuevas variedades en otros países.
-
-
El turismo rural adquiere gran relevancia como actividad de fuente de ingresos
-
Aparece el termino DRI para encontrar un equilibrio armónico entre las variables que intervienen en el proceso de desarrollo rural.
-
La viviendas se adecuan para el su uso como hospedaje
-
-
-
Creación de un sistema educativo especializado para el Campo
-
-
-
-
El DRI hace gran énfasis en la erradicación de la pobreza mediante la satisfacción de necesidades básicas.
-
Nace la noción de Desarrollo Sostenible.
-
el “componente privado del ejido” se potencia con las políticas neoliberales plasmadas con las reformas al artículo 27 constitucional que abren el paso a la privatización de las tierras ejidales en México.
-
Política Turística
Políticas Autonómicas
Políticas de desarrollo -
Se implanta el Turismo en el medio rural
Se produce un impulso para el desarrollo del turismo rural en España -
-
La OMT (organización mundial del turismo) define al turismo rural como el conjunto de actividades que se desarrollan en el entorno rural.
-
Creación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
-
Se estimaron 5.3 millones de viajes turísticos a espacios turísticos entre residentes en ciudades españolas de mas de 100000 habitantes
-
-
Se adecuan políticas para una estrategia de desarrollo integrado en el enfoque territorial
-
-
LEADER incluye planes de desarrollo convirtiéndose en Políticas de Desarrollo Rural
-