-
La educación rural también trajo consigo la creación
de un sistema educativo especializado para el campo, se crearon varias carreras híbridas entre el educador-pedagogo y el agrónomo-veterinario para el impulso agropecuario del campo -
La noción de desarrollo sostenible surge a parir de 1987, con la publicación de “Nuestro Futuro Común” y sobre todo a partir de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, en 1992, también conocida como la Cumbre para la Tierra
-
Surge la necesidad de generar una nueva oferta
-
Lo rural fue concebido como circunstancial a la falta de desarrollo en comparación con el espacio urbano en México.
-
En Argentina el desmantelamiento de políticas realizo importantes transformaciones sociales en el medio rural.
-
Adecuación y puesta en valor de recursos de interés turístico natural o cultural.
-
Inicia el impulso para el desarrollo turístico rural en España.
-
Se experimenta un crecimiento continuo del alojamiento rural.
-
PRODER Y LEADER favorecen la creación de 70537 nuevas plazas de alojamiento turístico rural.
-
Los gobiernos adecuaron políticas hacia una estrategia de desarrollo rural
-
México se institucionaliza a través de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable
-
El Fondo Nacional de Apoyo a Empresas Sociales (FONAES) fue el pionero real del turismo rural en México y durante los 90´s apoyó en forma directa a once estados de la república, la mayoría de ellos con altos índices de población indígena y pobreza rural. Este tipo de turismo generó, 769 empleos permanentes y 1,040 temporales en un total de 30 proyectos.
-
Programa Social Agropecuario (PSA) las principales prestaciones que brinda son: asistencia financiera, acompañamiento técnico y capacitación.
-
Estudios dedicados a las comunidades rurales indígenas
-
Se desarrollan programas con nuevos enfoques de gestión y asignación de ayudas al turismo rural
-
La SECTUR cuenta con un Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (PFETS) que fija el rumbo de las políticas turísticas para la década 2006Ͳ2016.
-
Se lanza en México el Proyecto Nacional de Turismo Rural (PRONATUR)
-
Se implementa la actividad deportiva en el medio rural
-
Aplicación de las TIC's al turismo rural