-
Creación de la moneda con ello se incremento el comercio.
se desarrollo incipientes viajes la existencia del barco de vela, conectaban las principales ciudades del pequeño imperio. -
La gente hizo sus primero viajes con motivo asistir a los juegos olímpicos. En los caminos empezaron establecerse algunos albergues que daban alimentos y abrigo.
-
Padre de los escritores, describe viajes realizados en su época.
-
Visitaban templos y santuarios, asistían a festividades y concurrían a baños termales, desarrollaban el comercio militar por razones políticas.
-
Viajaban con riqueza a los balneario de Grecia y Egipto.
Traían nuevos diseños de palacios y tumbas. -
Éfeso lugar que hoy se conoce como Turquía, convirtió un centro comercial, una famosa cuidad del mundo antiguo.
-
Comienza a surgir viajes de grupos de peregrinación religiosa.
Servicio y mapas a caminantes.
* Guía del viajero información detallada de los lugares que se cruzaría y el tipo de hospedaje que contratarían. -
Realizaron el comercio, favorecieron el traslado de soldados, peregrinos y mercaderes que transitaban los caminos de Europa medival.
-
Transforma el hospedaje en una actividad comercial.
se les permitió importar y vender vinos.
Las principales posadas en Florencia. -
86 gremios pasaderos que ya estaban formados.
.Venecia
Inversión económica para destinar fondos a actividades turísticas.
Expediciones de Venecia a tierra santa por el camino de Santiago. -
Los primeros alojamientos temporales llamados hotel.
Viajaban acompañados de su comitiva en ocasiones muy numerosa con lo que era posible alojar a todos en el palacio. -
Expediciones marítimas españolas y británicas portuguesas, curiosidad por conocer nuevos pueblos y lugares. Una nueva era en la historia de viajes.
-
Surge el gran tour para descartar profesionalmente, se les recomendaba irse a Francia, Italia y Alemania. Duración de 2 a 3 años Adquirían experiencias.
-
Europa creo la base para el turismo de masa y el incremento de viajes para clase media.
Un francés vendedor caldos y sopa decide el nombre de restaurante champs D`odiso. -
Surge el turismo de montaña, aumento de corriente migratorias europeas hacia América. Construyen sanatorios y clínicas.
La época de payas frías. Máquinas de vapor, transporte marítimo y las compañías navieras. -
Cambios en la sociedad, en los estilos de vida, en la industria y la tecnología alteraban la morfología de la comunidad. Llegan a nuestros días como pequeños hoteles con encanto.
-
Organizo el primer tour en tren por Inglaterra.
Primer libro de guía de turistas. Funda su agencia de viajes. Se funda American exprés company por Henry Well William Fargo.
Primer hotel en ruedas. -
Padre de la hotelerìa moderna,surge el gran palas de San Francisco. Surge la primera definición de turista. La moderna hoteleria en Roma y la primera guía de turista que ayuda al alpinista.
-
Fue cocinero, restaurador y escritor culinario francés, que popularizo y actualizo los métodos de la cocina francesa tradicional. comenzó en las cocinas pequeños hoteles en costa azul Francia.
importancia al gusto y sabor, estudio la técnica de enlatado de carnes, vegetales y salsas. -
se observa un gran crecimiento de la actividad turística, comenzó la fabricación en masas de autobuses y automóviles. Andrè y Eduard michellin desarrolla la inovacion de la fabricación de llantas, el avión de hélice es sustituido por el de reacción.
-
Se limita el desarrollo del turismo, se transforma en un fenómeno masivo, que comienza a despertar el interés en países del mundo. se agregan los importantes cambios tecnológicos, en especial en los campos de transporte y la comercialización.
-
Se convirtió en la mayor compañía hotelera del mundo.
Hizo la primera llamada de teléfono móvil. Hoteles con el concepto de costa costa. Teniéndose cubiertas las necesidades de turismo en todas las clases sociales. -
Los grandes agencias de viajes lanzan al mercado millones de paquetes turísticos idénticos. En la mayoría de los casos se utiliza el vuelo chárter, vuelos en los que se alquila un avión a una aerolínea.
-
Hacer el turismo mas inteligente potenciando la innovación y liderando la transformación digital del sector.
Comienza a legislar sobre el sector turístico.
Reforzarla resilencia y promueve los viajes seguros y fluidos.
Hace el turismo mas competitivo. -
Gonzàles, L. P. (2014). Introducción al turismo . México: primera ediciòn .
Montilla, J. S. (2007). Fundamentos del Turismo . Venezuela : Colegial Bolivarian. Miguel, A. Á. (2006). conceptualizaciòn origen y evolución del turismo . México: https://www.entornoturistico.com/wp-content/uploads/2017/11/Conceptualizaci%C3%B3n-origen-y-evoluci%C3%B3n-del-turismo-de-Miguel-Acerenza-PDF.pdf.