-
Se creó la primera la primera institución de carácter prendario realizando así sus primeras operaciones en préstamos prendarios y la custodia de depósitos confidenciales, judiciales y de otras autoridades.
-
Se inauguró la Bolsa de México, S.A. en la ciudad de donde se realizaban operaciones con valores.
-
Fue expedida la Ley General de Instituciones de Crédito donde se estableció las limitaciones a bancos en cuanto a reservas, emisión de billetes y apertura de sucursales.
-
Debido que para este año ya existían 25 bancos de emisión, tres hipotecarios, siete refaccionarios y la bolsa de valores, se toma la iniciativa de inaugurar el Banco de México.
-
Se promulgó la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito que serviría para la promoción del uso de instrumentos de crédito en vez de dinero.
-
era considerada la máxima autoridad su deber era ejercer sus funciones a través de la Subsecretaría de Crédito Público (encargada de supervisar y controlar el sistema) y del Banco de México, S.A.(encargado de regular y controlar la estructura crediticia y monetaria)
-
El Sistema Financiero desarrolló las finanzas bancarias con más éxito, la banca especializada se convirtio en banca múltiple, mediante la concesión del gobierno federal para realizar operaciones de banca de depósito, financiera e hipotecaria, se sentaron las bases legales para la concentración del capital bancario.
-
Existían 36 multibancos siendo los bancos más fuertes era: Bancomer, Banamex, Serfin, Banobras, Banco Mexicano Somex y Multibanco Comermex.
-
Se publicó la Ley Reglamentaria del Servicio Público de Banca y Crédito lo que significa convertir las Sociedades Nacionales de Crédito a instituciones nacionalizadas dejando abierta la posibilidad a los particulares de participar hasta con el 34% del capital de la banca.
-
Se separaron las Sociedades Nacionales de Crédito para convertirse en instituciones de banca múltiple e instituciones de banca de desarrollo.
-
Es publicada la Ley de Instituciones de Crédito (el servicio de banca y crédito solo podía ser prestado por las instituciones de crédito las cuales podían ser banca múltiple y banca de desarrollo)
-
-Se legislo acerca de las Sociedades de Ahorro y Préstamo (Cajas
de ahorro).
-Se inicio el proceso de reprivatización de la banca (termino en 1992) -
Gracias a la crisis financiera se aceleró el proceso de extranjerización de la banca, bancos extranjeros adquirieron a los bancos nacionales.
-
Nace la Ley de Mercado con el fin de desarrollar un mercado de valores equitativo, eficiente y transparente para proteger los intereses de los inversionistas.
-
Nace la Ley de Ahorro y Crédito Popular con el fin de regular, promover y facilitar la captación de fondos o recursos monetarios.
-
Es sustituido el Banco Nacional de Comercio Exterior por Proméxico con el fin de buscar inversión extranjera.
-
Actualmente el 90% del sector Bancario esta en manos extranjeras, únicamente el 10% pertenece al sector mexicano siendo Banorte el único banco 100% Mexicano.