-
Se crea la Caja de ahorros del Nacional Monte de Piedad.
-
La banca de México se establece en la Ciudad de México en de la sucursal del banco británico "The Bank of London, Mexico ans South America.
-
Se funda el banco Nacional Mexicano con capital del Banco Franco Egipcio y con sede en París
-
A finales del sexenio de José López Portillo, se decretó la nacionalización de la banca; no se nacionalizaron las organizaciones auxiliares de crédito, ni las oficinas de representación. El Banco de México dejó de ser sociedad anónima.
-
Se inaugura la Bolsa de México , S.A en la cuidad de México.
-
Se inaugura la Bolsa de México.
-
Se promulga la Ley de Instituciones de Crédito con tres modelos bancarios: bancos de emisión con la facultad de emitir billetes, bancos hipotecarios y bancos refaccionarios.
-
Se expide la Ley general de Instituciones de Crédito en la que se imponen limitaciones a los bancos en cuanto a reservas, emisión de billetes y apertura de sucursales. Además se comienzan a clasificar en: Bancos de emisión ( comerciales ), bancos hipotecarios (créditos a largo plazo),bancos refaccionarios (créditos a mediano plazo) y almacenes generales de deposito.
-
En el artículo 28 de la Constitución se promulga que en México la facultad de emitir billetes es exclusiva para un Banco único de Emisión, que quedaría bajo el control del Gobierno.
-
Se funda el Banco de México.
-
Se publica la Ley Reglamentaria del Servicio Público de Banca y Crédito, con lo que se ordenaba convertir en Sociedades Nacionales de Crédito a las instituciones nacionalizadas el 1º. de septiembre de 1982, abriendo la posibilidad a los particulares de participar hasta con el 34% del capital de la banca.
-
Se reconoce la existencia de 15 grupos financieros. El Banco Nacional de México, Banco de Londres, Banco Comercial Mexicano, Banco del País, Banco de Industria y Comercio y Banco Internacional.
-
Tenía por nombre "Monte de piedad de Ánimas " , después Monte Nacional de Piedad. Sus operaciones consistían en prestamos prendarios , custodia de depósitos confidenciales, judiciales y otras autoridades.
-
La banca se convirtió en una banca múltiple, teniendo concesión del gobierno federal para realizar operaciones de banca de depósito, financiera e hipotecaria, además de otras operaciones previstas por la ley, con lo que se sentaron las bases legales para la concentración del capital bancario y poco a poco fueron dándose varias fusiones de instituciones de crédito.
-
Se legalizan las Sociedades de Ahorro y préstamo (caja de ahorros ) y de igual manera se Inició el proceso de reprivatización de la banca.
-
Surgen las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) y se le otorga la autonomía al Banco de México.
-
Debido a una fuerte crisis financiera, se aceleró el proceso de extranjerización de la banca, ya que los bancos extranjeros adquirieron a los bancos nacionales, quitándole a los mexicanos el control sobre el sistema financiero.