-
Marcado por la expansión del transporte, niveles récord de migración, medios de comunicación mejorados, expansión comercial, y crecimiento en la transferencia de capital. El crecimiento sin precedentes en la inversión extranjera sirvió como el principal impulsor de la globalización financiera.
-
Estados Unidos experimentó una corrida bancaria en la compañía Knickerbocker Trust, forzando al fideicomiso a cerrar el 23 de octubre de 1907, provocando diversas reacciones.
-
El Congreso de los Estados Unidos aprobó el Acta de la Reserva Federal en 1913, dando origen al Sistema de Reserva Federal.
-
Los economistas se han referido al comienzo de la primera Guerra mundial como el fin de la era de la inocente para los mercados de divisas, debido a que fue el primer conflicto geopolítico que tuvo un impacto desestabilizador y paralizante. El reino Unido declaró la Guerra a Alemania, acto seguido por la invasión alemana a Francia y Bélgica. En las semanas anteriores, el mercado de divisas en Londres fue el primero en manifestar angustia.
-
El presidente de los Estados Unidos Herbert Hoover firmó la Ley Arancelaria Smoot-Hawley. El propósito del arancel era proteger a la agricultura en Estados Unidos, pero los representantes del congreso finalmente elevaron los aranceles para bienes manufacturados resultando en obligaciones tan altas como 53% en varios miles de bienes.
-
Los Aliados de la primera guerra mundial establecieron el Bank for International Settlements (BIS). El principal propósito del BIS era administrar el pago programado de reparaciones impuesto por el Tratado de Versalles en 1919.
-
Armenia se convirtió en la primera nación en abandonar formalmente el patrón oro cuando el Dresdner Bank implemento control de divisas y se declaró en bancarrota el 15 de julio de 1931. En septiembre de 1931, Reino Unido permitió la fluctuación libre de la libra esterlina. Para finales de 1931, un grupo de países incluyendo Austria, Canadá, Japón y Suecia abandonaron el oro.
-
Los desastrosos efectos del arancel Sommot-Hawley resultaron deficits para la campaña re-electiva de Herbert Hover en 1932. El congreso de EU aprobó el Acta de Acuerdos de Comercio Recíprocos, con la intención de restaurar el comercio global y reducir el desempleo.
-
A medida que el commons de las Naciones Unidas como una entidad intergubernamental lentamente comenzó a formalizarse en 1944, los delegados de 44 de sus primeros estados miembro se reunieron en un hotel en Bretton Woods, para la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas, comúnmente conocida como la conferencia Bretton Woods.
-
23 países concluyeron el Acuerdo General sobre aranceles aduaneros y comercio (GATT) en la conferencia de las Naciones Unidas en Ginebra. Los delegados buscaban que el acuerdo bastara mientras que los estados miembros negociaran la creación de un cuerpo de Naciones Unidas que seria conocido como la Organización Internacional del Comercio (OIC).
-
El sistema comenzó a experimentar insuperables presiones de mercado y a deteriorar la cohesión entre sus participantes clave a finales de los 50s y principios de los 60s. Los bancos necesitaban más dólares estadounidenses para mantener como reservas, pero eran incapaces de expandir su oferta de dinero si hacerlo significaba exceder sus reservas de dólares y amenazar la estabilidad de su tipo de cambio.
-
La primera modificación a sus artículos, el Fondo Monetario internacional desarrolló un nuevo instrumento de reserva llamado Derechos Especiales de Giro (DEG), los cuales podían ser poseídos por los bancos centrales e intercambiados entre ellos mismos y el Fondo como una alternativa a usar oro. Los miembros del FMI firmaron el Acuerdo Jamaica en enero de 1976, el cual ratificaba el final del sistema Bretton Woods y re orientaba el papel del fondo a apoyar el sistema monetario internacional.
-
Después del Acuerdo Smithsonian, los estados miembros de la Comunidad Económica Europea adoptaron una banda de divisas más estrecha del 1.25% para tipo de cambio entre sus propias divisas, creando un sistema de tipo de cambio fijo a menor escala conocido como " la serpiente en el túnel".
-
La integración entre los mercados financieros y los bancos produjo beneficios como una mayor productividad y el amplio reparto del riesgo en la macroeconomía. Dada una mayor integración entre las naciones, una crisis sistemática en una puede fácilmente infectar a las demás.
-
Los países de la Unión Europea firmaron el Tratado de Maastricht el cual destacaba un plan de tres etapas para acelerar el progreso hacia una Unión Económica y Monetaria. La primera etapa estaba centrada en liberalizar la movilidad de capital y alinear las políticas macroeconómicas entre los países. La segunda etapa estableció el Instituto Monetario Europeo el cual fue finalmente disuelto a la par del establecimiento en 1998 del Banco Central Europeo y el Sistema Europeo de Bancos Centrales.
-
La Ronda de Uruguay de las negociaciones comerciales multilaterales de los GATT tuvieron lugar de 1986 a 1994, con 123 naciones interesándose en los acuerdos alcanzados en las negociaciones. La manifestación clave de esta ronda fue el acuerdo Marrakech firmado en abril de 1994, el cual establecía a la Organización Mundial de Comercio (OMC).
-
La crisis financiera global precipitada en el 2007 y 2008 compartió algunos de los rasgos clave exhibidos por la ola de crisis financieras de los años 90s, incluyendo entradas de capital aceleradas, marcos regulatorios débiles, políticas monetarias lazas, comportamiento gregario durante las burbujas de inversión, colapso en el precio de activos y continuo desapalancamiento.
-
El gobierno en Grecia recientemente elegido reveló la falsificación de la información de su presupuesto nacional, y que su déficit fiscal para el año era de 12.7% del PIB en comparación con el 3.7% establecido por la administración previa. Estas noticias alertaron a los mercados al hecho de que el déficit de Grecia excedería el máximo de la Zona Euro de 3% señalado por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Económica y Monetaria.