-
Comuneros comienzan luchas por soberanía
-
Levantamiento para sustituir el poder de España
-
Contribuyente fundamental del Romanticismo, fue uno de los mayores exponentes del movimiento Sturm und Drung que dio origen al mismo.
-
Agitaciones populares. Plan de mancipación de las colonias.
-
Filósofo, teólogo y crítico literario alemán, cuyos escritos contribuyeron a la aparición del romanticismo alemán.
-
Fue un militar, político, diplomático y escritor guatemalteco-chileno que destacó en la independencia de Chile.
-
Fue una literata y poetisa guatemalteca, de origen español, una de las mayores exponentes intelectuales de la independencia de Guatemala.
-
Escritos Argentino, sus obras eran un relato de costumbres, pero también una denuncia política contra el gobierno de Rosas
-
Escritor, político, ingeniero y militar que nació en la ciudad de San Salvador.
-
Fue un poeta y jurisconsulto guatemalteco. Su obra está integrada por 54 poemas originales.
-
Ideas de independencia triunfan en Argentina, Chile, Nueva Granada y Venezuela
-
Nácio en Buenos Aires, fue Poeta y Narrador, escribio "Amalia" esta fue considerada la primer novela Argentina
-
Lidera la República de Colombia integrada por Nueva Granada, Venezuela Y quito
-
Declaración de independencia de las provincias unidas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
-
Fue un escritor guatemalteco del siglo xix, considerado uno de los fundadores de la novela en la literatura de su país natal; en especial, él destacó en la narrativa histórica.
-
Fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano.
-
Fue un militar, periodista, poeta y político argentino, especialmente conocido como el autor del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca.
-
Conocido como Ignacio Manuel Altamirano, fue un abogado, escritor, periodista, maestro y político mexicano.
-
Fue un novelista, escritor y poeta colombiano del género romántico. Jorge Isaacs vivió durante la época de consolidación de la República.
-
Publico Facundo, en esta obra se expresa la problemática entre la civilización y la barbarie.