Boyero bueyes carreta tipica

Antecedentes del desarrollo turístico en Costa Rica Primera Etapa (1821-1895)

  • El antiguo tramo del camino de carretas entre el Alto del Monte y el Desmonte de San Mateo
    1999 BCE

    El antiguo tramo del camino de carretas entre el Alto del Monte y el Desmonte de San Mateo

    Se declara patrimonio histórico, arquitectonico de CR.
    La influencia que tuvieron las carretas como medio de transporte fue notorio y de gran repercusión historica para el desarrollo socioeconómico de CR.
  • Residentes foráneos que se establecieron en CR
    1864 BCE

    Residentes foráneos que se establecieron en CR

    Entre ellos predominaban los alemanes con 164 individuos, seguido por los franceses con 65, ingleses con 54 y españoles cn 40.
  • Surgen las primeras diligencias.
    1857 BCE

    Surgen las primeras diligencias.

    Estos vehiculos fueron empleados para la transportación de pasajeros entre los distintos pueblos del valle central e incluso a Puntarenas.
    Gracias a estas diligencias se fomentó el desplazamiento de familias hacía las playas puntarenenses con propósitos de recreación y turismo.
    Los sesteos cumplieron un papel vital como refugio del camino carretero.
  • El doctor José María Castro Madriz
    1848 BCE

    El doctor José María Castro Madriz

    Tomó la decisión de establecer a Costa Rica como una república soberana e independiente.
    Fue el ultimo jefe de estado, y a su vez el primer presidente de Costa Rica.
  • CR fortalece el intercambio comercial y las relaciones diplomáticas con otros paises.
    1848 BCE

    CR fortalece el intercambio comercial y las relaciones diplomáticas con otros paises.

    Esto incidió a su vez en la inmigración de comerciantes, educadores, científicosy otras personas deseosas de establecerse en la naciente y prometedora república.
  • La Sociedad Económica Itineraria
    1843 BCE

    La Sociedad Económica Itineraria

    Fue creada por un grupo de agroexportadores, integrado principalmente por cafetaleros quienes debian hacerse cargo de la construcción de una carreta nacional.
    Esta se hizo sobre el antiguo camino de Mulas.
    Este camino carretero fue por muchos años la manera más eficaz para la salida e ingresos de personas y productos desde y hacia CR.
  • El camino de mulas.
    1840 BCE

    El camino de mulas.

    Fue la principal ruta de comunicación entre San José y Puntarenas. Las mulas eran los animales mas empleados en esta ruta y en otras rutas de centroamerica.
  • La capital costarricense
    1823 BCE

    La capital costarricense

    Pasó de Cartago, que fungió como tal durante la colonia, a San José.
  • La visita a Costa Rica de parte de turistas foraneos.
    1821 BCE

    La visita a Costa Rica de parte de turistas foraneos.

    Pues fue en ese año cuando la provincia de Costa Rica junto con las otras 4 de América central se independizan se España.
  • Inicio la exportación de café.
    1820 BCE

    Inicio la exportación de café.

    Esta fue incrementando hasta constituirse en nuestro grano de oro, ya que gracias a su venta en el exterior, CR logró un significativo desarrollo socioeconómico y cultural.
  • La carreta

    La carreta

    Recibió junto con la tradición del boyero el reconocimiento por parte de la Unesco, de Patrimonio Intangible de la Humanidad.