-
1810 - 1910
El Sistema Económico Liberal Evolucionista Formal de 1810-1910 -
Constitución 1824
Facultad al Ejecutiva a expropiar propiedades privadas por causa de utilidad publica -
Constitución de 1836
Se crea el Supremo Poder Conservador
(https://www.youtube.com/watch?si=cjilAj3TSh1dcJKD&v=U32GCzOqoU8&feature=youtu.be) -
Bases de Organización Política de la República Mexicana de 1845
Se eliminan las limitaciones económicas a la cuidadanía -
Constitución de 1857
Estado Laico
Economía Moderna- Libertad de la Industria -
1867
Aparición de los grandes Latifundios -
1886 a 2010
El Sistema Neoclasico o Sistema Neoliberal Monetarista -
1980
El presidente Miguel de la Madrid promueve la reforma constitucional la economía -
Génesis del Derecho Económico en el Siglo XX
El fracaso de tres sistemas Económicos importantes, el Liberalismo, Socialismo y Estado
Surgen los sistemas de economía centralmente planificada
En la década de los setenta inicia el fenómeno de las privatizaciones -
El Sistema Keynesiano o del Estado Benefactor de la Revolución Mexicana de 1917 a 1980
Durante el Periodo de Porfirio Díaz se consolido el Modelo de "Crecimiento hacia fuera" -
Constitución de 1917
La Constitución de 1917 expresa un nuevo pacto social, que integra acciones de grupos sociales excluidos del Porfiriato -
El petróleo Palanca de Crecimiento entre 1940 y 1980
México estaba a punto de quedarse sin petróleo, razón por la cual era urgente la explotación de campos, en este contexto surge PEMEX -
1941
Durante el régimen de Adolfo Ruíz Cortines se abrogó la Ley de 1941 para dar paso a la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional -
1946
En 1946, durante el sexenio del Presidente Miguel Alemán, se promueve un programa que impulsa la Industrialización con sustitución de importaciones -
1958
La petroquímica se constituyo como la actividad más dinámica del sector -
1965
Con el Objeto de institucionalizar la transferencia de tecnología, Pemex crea el Instituto Nacional del Petroleo -
1972
En años posteriores, se descubren nuevos campos de explotación -
1980
El Presidente Miguel de la Madrid promueve la Reforma Constitucional la Economía -
1982
El país se contribuye en una crisis de severas implicaciones a consecuencias de un Sobreendeudamiento -
1983 - 1877
Una transición del Moderno Económico Keynesiano de la Revolución Mexicana -
1986
El defecto por el cual México gobierna el acuerdo general sobre acciones y comercio (GATT) -
1987
El inicio del Moderno Neoliberal que comienza con el pacto de Solidaridad Económica -
1993
Se suscribió el Tratado de Libre Comercio de América del Norte