-
Las operaciones se desarrollaban mediante trueques, los comerciantes compraban casas y terrenos para venderlos, y prestaban a intereses. Cuando las operaciones eran en grano, el interés llagaba hasta el 33%; si era en plata, el interés era del 20%.
-
Algunas ciudades de Grecia fundaron bancos públicos a fin de substraerse de las extorsiones de los bancos privados, tanto religiosos como laicos, en cuanto al monto del interés y otras modalidades de los préstamos.
-
Los banqueros privados romanos realizaban todas las operaciones bancarias conocidas, entre ellas, asegurar las transferencias de dinero de un punto a otro del Imperio. Si bien ellos no idearon nuevas operaciones bancarias si perfeccionaron notablemente sus técnicas
-
Fue hasta el periodo colonial cuando apareció el peso como moneda de cambio, lo que también dio origen a las primeras instituciones de crédito prendario
-
Se realizan préstamos en prenda
-
se crean las reformas borbónicas y España fundó instituciones de crédito para sustituir a la iglesia y comerciantes, se creó el Banco Nacional de San Carlos que estaba destinado a fomentar el comercio en general y de la metrópoli.
-
La creación de la "Cooperativa" de los Papeleros de Buñol, situada en esta localidad valenciana que, aunque sin un estatuto jurídico de cooperativa de crédito
-
La promulgación de la Ley de Asociaciones, junto con la creación de la figura de los Sindicatos Agrarios Católicos y la importación de las ideas del pionero del crédito cooperativo agrario alemán Frederich Wilhelm Raiffeisen abonan el terreno para la aparición de las primeras cajas rurales españolas.
-
Se crea la Ley General de Instituciones de Crédito, la cual busca reorganizar el sistema bancario, limita la emisión de billetes y establece reglas para la apertura de sucursales de amplitud nacional.
-
En los Estados Unidos el Flatbush Bank, emiten vales para que sus clientes, pudieran comprar en comercios afiliados
-
Se distribuyen las primeras targetas de crédito, otorgando a sus clientes beneficios de realizar compras y pagarlas en periodos
-
Constituye el inicio del cooperativismo moderno con la creación de una cooperativa de consumo en Inglaterra denominada la Sociedad de los Justos Pioneros de Rochdale.