-
Josep Henry inventó el relé, que le sirvió para construir el primer telégrafo.
-
Joseph Henry, inventor de la telegrafía de hilos, demostró que con un circuito de descarga podía magnetizar agujas situadas en el sótano, dos pisos más abajo. Utilizando un hilo vertical detectó rayos a una distancia de unos 12 Km.
-
Edison descubrió que las chispas de los interruptores eléctricos producían radiaciones.
-
El físico francés Edouard Branly construyó el primer receptor de ondas electromagnéticas al que denominó cohesor. Consistía en un tubo lleno de limaduras de hierro conectado a una pila y un galvanómetro.
-
Oliver J. Lodge patenta una serie de importantes avances: los dipolos bicónicos, las cargas inductivas y la sintonía con circuitos resonantes.
-
Hertz demostró las propiedades ópticas de las ondas eléctricas, a la longitud de onda de 66 cm, utilizando cilindros parabólicos.
-
Marconi estableció la primera comunicación transoceánica entre Cornualles en Gran Bretaña y Terranova, en Canadá. La frecuencia utilizada fue 820 KHz (366 m). La potencia del transmisor eran 15 kW. La antena transmisora era un monopolo en abanico, soportado por dos mástiles de 48 m separados 60 m. La antena receptora fue un hilo metálico suspendido de una cometa.
-
John Ambrose Fleming, colaborador de Marconi, utilizó por primera vez en 1904 una válvula termoiónica para detectar señales de radio.
-
Marconi midió el primer diagrama de radiación de una antena de hilo paralela al suelo. Dicha antena es la precursora de las actuales antenas de onda progresiva, rómbicas y V.
-
La radiodifusión se inicia con las emisiones regulares en Pitsburg, de la estación KDKA en 1920. En Europa la BBC emitió su primer programa no experimental en noviembre de 1922. En España, la primera emisora fue Radio Barcelona, inaugurada en el 24 de Octubre de 1924. En 1925 ya existían unos 600 emisores de ondas medias.
-
Beverage construyó la antena bautizada con su nombre, de onda progresiva, consistente en un hilo paralelo a una tierra imperfecta con una carga terminal, para un sistema de comunicaciones entre Long Island y Escocia.
-
Los primeros experimentos de televisión se iniciaron en Gran Bretaña. En 1925 John Logie Baird presentó un sistema de exploración mecánica de las imágenes. Las primeras transmisiones experimentales de TV electrónica se realizaron durante los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.
-
Franklin desarrolló un radiofaro en Escocia. Se empezó a utilizar el sistema de búsqueda de dirección (DF) de Adcok consistente en cuatro monopolos. En 1928 Diamond y Dunmore desarrollaron el primer sistema de aterrizaje instrumental ILS.
-
En el año 1931 se estableció un enlace entre Francia y Oran Bretaña utilizando antenas reflectoras a 1760 MHz. Marconi midió el alcance sobre el mar de una transmisión a 500 MHz, sobre el Mar Mediterráneo, encontrando que se podían recibir señales a una distancia igual a cinco veces el alcance visual, descubriendo lo que se conocería después como enlaces troposféricos.
-
El avance más importante de la década fue la invención de la ranura resonante. En 1939 A. D. Blumlein patentó un cilindro ranurado excitado por una espira,o bien mediante la conexión directa de una línea bifilar a los extremos de la ranura. La polarización era perpendicular a la dimensión mayor de la ranura. Se propuso una agrupación lineal de ranuras. También se descubrieron los efectos de la carga inductiva serie y capacitiva paralelo.
-
una odisea en el espacio propuso en 1945 la utilización de los satélites geoestacionarios para los sistemas de comunicaciones de cobertura mundial. Clarke indicó que un satélite en órbita circular ecuatorial de radio 42.242 km tendría una velocidad angular igual a la de la tierra, y por lo tanto se vería desde la tierra siempre en la misma posición. Un satélite cubriría casi un hemisferio y con tres satélites espaciados 120 grados se tendría una cobertura mundial.
-
El término Antena adaptativa se aplica a los arrays que son capaces de ajustar su diagrama de forma,
prefijada, dependiendo de las fases y de las amplitudes recibidas desde fuentes externas. -
En un array de barrido de fase...
se puede controlar la forma del diagrama de radiación mediante el control de la fase de cada una de las antenas que lo componen. Los últimos avances en este tipo de antenas se han producido en todas las áreas tecnológicas.