-
Objeto estudio: La Mente y el Cuerpo
Metodología: Estudio del cuerpo por medio de física mecanicista Aportaciones:
-"dualismo interaccionista": La mente puede influir en el cuerpo y el cuerpo en la mente
-El tratado del hombre: movimientos involuntarios del cuerpo ,
-separación de ideas: innatas, adquiridas y ficticias. -
Objeto estudio: fenómeno de electricidad animal
Metodologia: Observación
Observó que los músculos de la pata de una rana,
envueltos en un alambre de plata, se contraen cuando un extremo libre del alambre toca una placa de cobre; -
Objeto estudio: el tejido nervioso
Aportación:
Glisson observó en la mitad del siglo XVII que los miembros al estar en acción ocupan menos espacio que al estar relajados. -
Objeto estudio: Mente y cuerpo
Metodología : Materialismo
Aportaciones:
-Desde su perspectiva materialista, sí hay fenómenos mentales, pero son dependientes de los fenómenos corpóreos
-Historia natural del alma
-Publicacion El hombre-máquina -
Objeto de estudio: electrofisiología
Metodología: Experimentación
Aportación :
investigaciones acerca de los efectos de la electricidad en los nervios y músculos de los animales -
los descubrimientos en el campo de la fisiología contribuyeron a poner los fundamentos para el surgimiento de la psicología experimental
-
el clima intelectual de positivismo, el empirismo,
el materialismo, el evolucionismo, entre otras influencias
etimológicas favorecieron el ejercicio de los métodos empíricos y experimentales en las ciencias naturales, entre ellas la fisiología. -
Objeto estudio: Nervios Sensoriales y Motores
Aportación:
-Describía allí la función motriz de las raíces anteriores de la médula espina
-Entre cerebro y músculos existe un círculo nervioso: un 15
nervio traslada la influencia del cerebro a los músculos; el otro
conduce la sensación de la situación del músculo al cerebro -
Objeto estudio: el cerebro y funciones
Aportación:
impulsaron la frenología, doctrina según la cual las facultades o poderes de la mente están localizados en forma diferente en el cerebro. -
objeto: fibras receptoras del ojo
Aportación:
el ojo habían tres
clases de receptores y sus correspondientes fibras nerviosas sensibles cada un a un color (rojo, verde y violeta), -
Objeto estudio : Reflejos
Aportacion:
On the Reflex Function of the Medulla Oblongata and the Medulla Spinalis (1833)
On the True Spinal Marrow, and the Excito-motor System of Nerves (1837) -
objeto de estudio : electrofisiología
Método: Científico
Aportación:
-la velocidad y conducción del impulso nervioso
-el cerebro fue considerado como el órgano de la mente
-el principio de conservación de la energía era válido en los músculos -
Objeto de estudio: Filosofía Positiva
Metodología: Positivismo
Aportación:
Positivismo -
La ciencia y tecnología en este periodo se caracterizó por la mayor complejidad de las máquinas y equipos y un crecimiento científico
-
Objeto de estudio : Evolución
Aportación :
El hombre, según él, era simplemente un animal más. -
Objeto de estudio: Medicina experimental
Método de Estudio: Ideas a priori y demostración por medio de la experimentación
Aportación:
Introducción al estudio de la medicina experimental -
Se fundó en 1879 en Leipzig, Alemania, intención que había sido expuesta por Wilhelm Maximilian Wundt en su obra "Principios de psicología fisiológica". Los estudiosos de la historia de la psicología Edwin G. Boring (1929) y Roberts Watson (1978) clasificaron alrededor de 100 experimentos publicados en 'Philosophische Studien' durante un periodo de 21 años, y encontraron que la mitad de dichos estudios estaban relacionados con sensación y percepción
-
objeto de estudio : Neuronas y sistema nervioso
Aportación :
-la neurona como una estructura fundamental del sistema nervioso -
Objeto de estudio : Las sensaciones y sistema nervioso
Aportacion :
-“energías específicas de los nervios”: ley donde una
misma energía provoca diferente tipo de sensación, según el nervio que active. -
Objeto de estudio : el cerebro y partes
Aportación :
-Brodmann distinguió 52 áreas anatómicas funcionalmente diferenciadas en la corteza cerebral humana -
El ser humano puede reaccionar ante estímulos que él mismo va generando y que puede transmitir. La psicología preeminentemente experimental de Pávlov y sus epígonos se denomina reflexología.
Pavlov observó que la salivación de los perros que utilizaban en sus experimentos se producía ante la presencia de comida o de los propios experimentadores, y luego determinó que podía ser resultado de una actividad psicológica, a la que llamó "reflejo condicional". -
Objeto estudio : sistema nervioso y reflejos
aportación:
los reflejos permiten al sistema nervioso funcionar como una unidad -
Fisiólogo suizo ganador del premio de Fisiología o medicina por determinar las áreas del cerebro relacionadas con el control de los órganos internos.
-
Se considera que surgió con la publicación de "The Organization of Behavior” de Donald O. Hebb, en este libro el autor desarrolla la primera teoría global sobre como la actividad cerebral puede producir fenómenos psicológicos complejos, tales como las percepciones, las emociones, los pensamientos y los recuerdos; en su teoría Hebb quiso desacreditar la idea, de que el funcionamiento psicológico es demasiado complejo, como para tener sus raíces en la fisiología y la química.
-
- la mente como el producto de la conexión entre el cerebro, los nervios periféricos y el ambiente social, dando énfasis al rol de las emociones en la conducta
- nuestra esencia individual y subjetiva es producto de la relación entre el sistema límbico (emociones) y los circuitos de la corteza cerebral que controlan procesos cognitivos y motivacionales.
-
Kandel presentó cinco principios que entrelazan la mente y el cerebro,
Cappas, Andres-Hyman y Davidson (2005) recogieron elegantemente el mensaje de Kandel (1998) para esbozar siete principios de la neurociencia aplicados a la psicoterapia.