-
La globalización, en sus orígenes, no tuvo un estilo occidental y fue promovida por los grandes imperios premodernos, como el bizantino o el romano, así como por presencia extendida de las religiones, es decir, el hinduismo, budismo, islamismo y cristianismo.
-
Se refiere a la interacción de dos desarrollos políticos y económicos, que adquirieron notoriedad entre 1600 y 1800 en Europa, Asia y parte de África: la reconfiguración de los estados y el crecimiento de las finanzas, servicios y manufactura preindustrial.
-
Las primeras manifestaciones de globalización como un proceso unificador e integrador, se remontan en una Sociedad Internacional de Estados en Europa Occidental, que por su empuje social llego a las colonias y territorios dominados por los europeos.
-
Tuvo su origen aproximadamente hacia el año 1760 y concluyó en la década de 1840. Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña,
-
La fuerza laboral, de manera gradual migró hacia las ciudades, se incrementó la especialización. Esta forma de globalización tuvo características imperiales, pues los imperios, en especial el británico, asimilaron a las colonias.
-
En este período ocurrió el desarrollo de las tecnologías de comunicación, la consolidación del primer mercado global, algunos elementos de las finanzas globales, entre otros desarrollos.
-
Etapa en la cual se combinaron la liberalización económica con el patrón oro. Esta era se interrumpió entre la primera y segunda guerra mundiales.
-
El comercio global en el siglo XX muestra un mayor porcentaje de intercambio de productos comercializables, un crecimiento del comercio de servicios y la elevación de la producción y comercio por empresas multinacionales.
-
Desde entonces otras monedas europeas se volvieron de circulación masiva, la necesidad de tener bases de recursos fue imperativa.
-
La globalización fue conducida por la expansión mundial de corporaciones multinacionales de origen norteamericano y europeo, y el intercambio mundial de las nuevas creaciones en ciencia, tecnología y producción, cuyas invenciones más importantes tienen sus orígenes en el mundo occidental.
-
La nueva economía incrementó el poder de las corporaciones multinacionales y el mundo aumentó, aunque de manera asimétrica la interconexión.
-
El avance tecnológico llevó a una reducción constante de los costos en el transporte y las comunicaciones, es una prueba de ello.
-
El concepto de “Globalización” comenzó a ser utilizado aproximadamente en 1965 y 1975, ya que en este tiempo el sistema internacional observo una creciente independencia económica y política.
-
El concepto se posiciono en campos diversos como la economía, ciencia política, psicología, relaciones internacionales y las artes.
-
A lo largo de estos años la mayor parte del comercio incluía bienes básicos y bienes manufacturados altamente diferenciados y especialmente de tecnología.
-
Surge como tema central a partir del fin de la guerra fría, coincidió también con el aceleramiento del desarrollo tecnológico en informática y comunicación.
El plano económico en esos momentos era el modelo Keynesiano que posteriormente estimulo el desarrollo de la economía de libre mercado en el mundo.