-
Un camino por el que circulaban comerciantes, sacerdotes, científicos, diplomáticos, soldados y aventureros portando, además de la seda, mercancías tales como porcelana, hierro o té, que de esta manera llegaron hasta Occidente.
-
Se desarrollaron los primeros imperios transoceánicos y se gestó el primer comercio con carácter verdaderamente planetario. La primera etapa partió de los imperios coloniales de Portugal y España, que serían continuadas por los de los holandeses, británicos y franceses.
-
Se calcula, por ejemplo, que “entre 1600 y 1807 un total de 12.242.000 negros africanos fueron arrancados de África por la fuerza para llevarlos al nuevo mundo
-
La máquina de vapor de James Watt de 1763 permitió su uso en barcos de vapor y de locomotoras. Los barcos a vapor intensificaron el comercio internacional y los trenes el intranacional
-
Varias tecnologías que se crearon como el telégrafo, la fotografía, el teléfono, el cinematógafro permitieron una mejor distribuición de la comunicación
-
El telégrafo es un dispositivo eléctrico capaz de transmitir mensajes de texto. Para ello emplea la codificación, por medio del código morse, en señales emitidas eléctricamente.
-
Entre 1870 y 1913 el comercio mundial se multiplicó por 5 y el transporte de mercancías por mar por 2,5.
-
Acortó distancias, mejoró la comunicación y abrió nuevas posibilidades para conectar a las personas.
-
El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros
-
Las ondas permitían trasladar el sonido por el aire, solo había que poner un emisor que lanzara el sonido y un receptor que permitiera escucharlo
-
En 1914, Francia, Alemania, los Estados Unidos, Bélgica, los Países Bajos, Suiza y los demás países acumulaban, en conjunto, el 56 por 100 de las inversiones mundiales en ultramar, mientras que la participación del Reino Unido ascendía al 44 por 100.
-
El satélite comercial de telecomunicaciones Telstar-1 fue lanzado en 1962 y la primera transmisión de televisión vía satélite se llevó a cabo en 1964.
-
Se crea la primera red telefónica global vía satélite, aunque los móviles comerciales son de la década de 1980.
-
La llegada a la Luna en 1969 como la primera transmisión de televisión que se realizó simultáneamente en todo el planeta
-
En el año 1989 el científico británico Tim Berners-Lee creó la World Wide Web
-
el acceso del público general a Internet, aunque su origen puede remontarse más atrás con ARPANET
-
En Estados Unidos se creó la red de posicionamiento global (GPS) para usos militares y, más tarde, civiles
-
El año 2011, el 32,8% de la población mundial era usuaria de Internet y el 85,6% se encontraba abonado a una línea de teléfono móvil, pese a los orígenes recientes de dichas tecnologías. Es decir, los datos muestran una notable intensificación en el uso de las comunicaciones tanto físicas como virtuales. Se produjo también una considerable reducción de los costes del transporte y de las telecomunicaciones.