-
La ciencia basada en conocimientos productivos
-
Conocimientos de la Administracion o la Direccion (Standford)
-
Derivada de la aplicacion del conocimiento administrativo
-
El capitalismo centra la competitividad de las empresas en la innovación
-
Importancia de los activos intangibles sobre la gestión de las empresas
-
Gestión en la sociedad de la información
-
Concepto como Gestión del Conocimiento se desarrollo a partir de temas de administración en los años 80 y 90. Como Gestión de la calidad, la innovación constante y mejora continua de la organización
-
Investigación sobre los valores humanos
http://sitios.itesm.mx/va/dide/docs_internos/doc_carpeta/taller/definiciones.pdf -
Compañía del know-how
-
Como extraer valor de la información
-
La organización en red
-
La era de la paradoja
-
La organización trébol
-
Nuevas realidades. Aprendizaje organizacional
-
Aprendizaje Organizacional
-
La quinta disciplina
-
La organización de aprendizaje
-
Administración de 5ta generación
-
- Enfoque hacia las tareas de productividad y reingeniería de procesos
- Uso de las TIC para lograr la eficiencia
- Importancia del dato y el número (Bases de datos y mejores prácticas)
- Énfasis en las teorías de aprendizaje 5.Inicio del movimiento de medición intangibles
-
a. Enfoque hacia las tareas de productividad y reingeniería de procesos
b. Uso de las TIC para lograr la eficiencia
c. Importancia del dato y el número (Bases de datos y mejores prácticas)
d. Énfasis en las teorías de aprendizaje
e. Inicio del movimiento de medición intangibles -
Primer Cheif Knowledge Officer
-
La organización en agrupaciones
-
El poder de la mente
-
Orígenes de la empresa basada en conocimiento
-
-
La empresa inteligente
-
La corporación virtual
-
La creación de la creatividad y la Innovación en las grandes burocracias
-
Capital del Cliente
-
Cimientos de la Gestión del Conocimiento
-
La corporación re-ingenierías
-
Capital Intelectual
-
Comunidades de práctica
-
Auge y caída de la planificación estratégica
-
La organización democrática
-
La organización loca
-
La compañía que crea conocimiento
-
Primer informe público sobre Capital Intelectual
-
a. Crecimiento exponencial del internet a nivel mundial
b. Acciones para afianzar lo que sabemos de nuestros clientes
c. Almacenamiento de datos
d. Cuestionamiento de la utilidad de los datos
e. Distinción entre información y conocimiento
f. Se comienzan a formar las primeras comunidades de práctica -
El activo mas valioso de su compañía
-
El capital intelectual ágil
-
Capital Intelectual
-
Capital Intelectual
-
La riqueza organizativa
-
-
La empresa viviente
-
El conocimiento en las organizaciones
-
-
-
-
-
Manual para la gestión del conocimiento
-
Memoria Corporativa
-
a. Bases colaborativas de investigación
b. Métodos para crear y compartir conocimientos de forma colaborativa
c. Web interactiva, e-bussines, e-commerce, on-line
d. Reconocimiento de las personas como la llave para abrir el valor del conocimiento
e. Creación del concepto de mercado de ideas
f. Establecimiento del concepto de Capital Social
g. Tendencia de las organizaciones a enfocarse en los conceptos -
Haciendo negocios en la economía basada en el conocimiento
-
-
Aprender en comunidades del conocimiento
-
-
a. Mercados cada vez mas competitivos, demandan mayor innovación en los productos
b. Reorganización de las empresas buscando la creación de mayor valor para el cliente
c. Reducción del grupo de empleados que poseen el conocimiento de la empresa
d. Disminución del tiempo disponible que tienen los empleados para adquirir conocimiento
f. Operaciones transnacionales necesarias mas complejas
g. Perdida de conocimiento en un área por el movimiento interno de empleados