-
-
Segun Heredoto, hay datos sobre población y riqueza para construir las pirámides.
-
Datos sobre el comercio y la agricultura
-
Se encontraron registros numéricos de bienestar material
-
El rey David ordenó un censo para registrar a los habitantes
-
-
Fue el primero en describir la fiebre tifoidea. Hoy, es más conocido por sus trabajos de álgebra. En 1539 publicó su libro de aritmética "Practica arithmetica et mesurandi singulares". Publicó las soluciones a las ecuaciones de tercer y cuarto grado en su obra "Ars Magna" datado en 1545.
-
Establece la noción de probabilidad de un evento A como la proporción de resultados favorables a A respecto al número total de resultados posibles; y relaciona problemas combinatorios y juegos de azar.
-
Fue el primer demógrafo, puso las bases de la estadística científica, sus actividades sociales en la ciudad de Londres le permitieron acceder a los boletines de mortalidad las Tablas de Mortalidad (Bills of Mortality) que fueron la base documental sobre la que estableció sus investigaciones estadísticas, actuariales y demográficas
-
Su interés por la probabilidad comenzó en 1655. Discutió con científicos el problema del reparto de apuestas. Fue así como Christiaan conoció a afamados matemáticos de la época.
En 1656 publicó un tratado sobre el razonamiento en los juegos de azar, que en latín se llamó De Ratiociniis in Ludo Aleae. Este tratado es considerado la primera obra científica que trata de manera metódica sobre la probabilidad y consta de un prefacio y 14 proposiciones matemáticas. -
Sus primeras contribuciones importantes fueron documentos sobre la lógica, el álgebra y la geometría, escritos alrededor de 1685. Jakob Bernoulli permitió el avance de muchas teorías matemáticas, incluida la Teoría de la Probabilidad. Para esta última, su obra más destacable es Ars Conjectandi, publicada en 1713 con carácter póstumo. La proposición principal en Ars Conjectandi es el Teorema de Bernouilli, que en la actualidad también es conocido como Ley débil de los grandes números.
-
De Moivre fue pionero en el desarrollo de la geometría analítica y de la teoría de probabilidades. En 1718, publicó su libro The Doctrine of Chance: A method of calculating the probabilities of events in play. En 1711, ya había publicado una versión en latín en la revista Philosophical Transactions. La definición de independencia estadística aparece en este libro junto con problemas de dados y juegos.
-
Bayes fue pionero en utilizar la probabilidad de forma inductiva y construir una base matemática para la inferencia probabilística. El Teorema de Bayes permite realizar estimaciones basadas en un conocimiento subjetivo a priori, que puede ser modificado con nueva información adicional. De alguna forma, sistematiza una práctica casi inconsciente: la intuición humana.
-
Fue un economista, conocido como el "inventor de la estadística". Escribió obras sobre la historia de los Estados europeos, basados en derecho y economía política, tales como: "Elementos de Estadística de los principales Estados de Europa" y "Principios de Economía Política".
-
Pierre-Simon Laplace (1749-1827) fue un astrónomo, físico y matemático francés. Continuador de la mecánica newtoniana, descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la ecuación de Laplace. Como estadístico, sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad
-
Crea un sistema que involucra el metodo de minimos cuadrados como metodo de estimacion de parametros
-
Las principales aportaciones de Gauss a la Estadística fueron en la teoría de la Estimación: el método de los mínimos cuadrados y como consecuencia el llamado modelo lineal de Gauss.
-
Mezclo la estadística con la psicología experimental
-
Aplico la estadística al estudio de la memoria
-
Fue un estadístico y economista inglés que trabajó en Estadística Económica y fue pionero en el uso de técnicas de muestreo en encuestas sociales
-
Fundo el laboratorio de la estadistica de IOWA STATE UNIVERSITY