1367a4cf23ae0ef52bdb017cacb4c9f9

ANTECEDENTES DE LA ESCRITURA

By machita
  • FONOGRAMA
    3400 BCE

    FONOGRAMA

    Es un grafema (carácter escrito) que representa un fonema (sonido hablado) o combinación de fonemas como las letras del alfabeto o las silabas de los silabarios japoneses.
  • PICTOGRAMA
    3300 BCE

    PICTOGRAMA

    Un pictograma es un signo visual y no lingüístico que representa figuradamente de forma más o menos realista, un objeto real o un significado. En la antigüedad el ser humano prehistórico necesito registrar lo que le rodeaba mediante dibujos pintados en las cuevas que habitaban. Estas pinturas rupestres se convirtieron en pictogramas. Las antiguas civilizaciones comenzaron a utilizar símbolos, desarrollando sistemas de escritura logograficos que plasman mensajes o fonéticos.
  • PRIMEROS ALFABETOS
    3300 BCE

    PRIMEROS ALFABETOS

    Alfabeto recibe su nombre por las siglas Alfa y Beta que en hebreo y fenicio significaban Toro y Casa.
    -Alfabeto Semita (Fenicios y Hebreos)
    -Alfabeto Fenicio
    -Alfabeto Hebreo
    -Alfabeto Griego
    -Alfabeto Etrusco

    -Alfabeto Romano (Latino)
  • IDEOGRAMA
    3300 BCE

    IDEOGRAMA

    Un ideograma es un signo esquemático no lingüístico que representa globalmente conceptos o mensajes simples. Este representa un ser o idea sin necesidad de transcribir palabras o frases que lo expliquen. Las escrituras ideográmicas son raras, siendo lo más común es que se combinen con logogramas. Algunas escrituras que usan ideogramas son como la jeroglífica egipcia, la sumeria o la china.
  • SUMERIOS
    3000 BCE

    SUMERIOS

    Se desarrollaron en el oriente medio, es la civilización más antigua. La escritura surgió por primera vez en Sumeria hacia la mutad del cuarto milenio, siendo esta la lengua más antigua y extendiéndose rápidamente por Mesopotamia. Esta recibe el nombre de cuneiforme debido a que se grababan signos con la punta de una caña sobre tablillas de barro, siendo un conjunto de signos rudimentarios ya que solo transcriben ideogramas, para pasar a más complejos que transmitían fonogramas.
  • FENICIOS
    2500 BCE

    FENICIOS

    Eran grandes navegantes y comerciantes. Crearon y propagaron su propio alfabeto del que se derivaron casi todos los alfabetos del mundo antiguo. Los fenicios utilizaron escritura cuneiforme. Posteriormente, utilizaron la escritura jeroglífica, durante el predominio de los faraones egipcios. La necesidad de comunicarse con los pueblos del mundo antiguo de diferentes lenguas los llevo a la creación de su alfabeto que representaban con sonidos elementales de la voz humana.
  • CHINA
    2000 BCE

    CHINA

    Nació a orillas del Tigris y Éufrates en Mesopotamia. Fue una cultura aislada dde las zonas civilizadas. Algunas de sus numerosas innovaciones fueron:
    -La caligrafía china, que fue un lenguaje puramente visual.
    -La invención del papel que es atribuida a Ts'ai Lun, un funcionario de gobierno en 105 d.de.C.
    -El descubrimiento de la imprenta.
  • UNCIALES
    201

    UNCIALES

    En el siglo III d.C. apareció otra forma de mayúscula de carácter lujoso, la uncial, que, según se cree, tuvo su origen en
    África. El griego era todavía la lengua oficial del imperio excepto en el norte de África donde el latín era usado para los
    manuscritos eclesiásticos. Los escribas africanos desarrollaron un tipo de escritura que tuviera suficiente dignidad pero que
    también presentara un aspecto más redondeado, que era la característica de la escritura formal del griego.
  • CAROLINGIA
    701

    CAROLINGIA

    Se ha defendido un origen romano, franco o incluso poligenético que defiende que la carolina no fue un producto de un lugar o centro en concreto, sino el resultado de un vasto movimiento cultural de índole general como fue el renacimiento de los estudios en el tiempo de Carlomagno. Era clara y uniforme, con formas redondeadas, disciplinada y sobre todo, legible. Las letras capitales claras y los espacios entre palabras. se convirtieron en estándares en la minúscula carolingia
  • ROMA
    800

    ROMA

    Para redactar libros o documentos o para
    inscripciones menos importantes los romanos utilizan otro tipo de escrituras. La mayúscula libresca, trazada con la pluma sobre
    hojas de papiro, constituye la versión caligráfica de la mayúscula cuadrata. Es una escritura elegante, empleada en textos
    importantes; es adoptada hacia el siglo X para componer los títulos de los libros y para las grandes letras decoradas al comiezo
    de los capítulos
  • GRIEGOS
    900

    GRIEGOS

    Los griegos introducen un importante cambio ulterior en la dirección de la escritura que del sistema sinistrorsum fenicio pasa al bustrofedon y después en forma definitiva, al dextrorso. Estas innovaciones constituyen la ultima. etapa en la historia de la escritura. En el futuro, las transformaciones involucran solamente la estructura de cada letra y su aspecto formal. Los cánones de simetría y armonía que caracterizan la producción artística griega se aplican también al diseño de las letras.
  • LA IMPRENTA
    1041

    LA IMPRENTA

    A partir del siglo XI se empezaron a desarrollar en China las primeras imprentas de tipos móviles. La técnica consistía en tallar
    los caracteres por separado y formar las frases para armar el texto, de esta manera un mismo carácter podía ser usado para más
    de un texto. Sin embargo la técnica tuvo algunas dificultades al comienzo, ya que los ideogramas chinos son bastante complejos
    de dibujar los tipos móviles se fabricaban en arcilla, un material demasiado frágil para esta tarea.
  • GÓTICA
    1400

    GÓTICA

    Las tipografías góticas, al igual que las otras tipografías del grupo cursivas o script, se inspiran en la escritura manual, aunque además de presentar normas y reglas muy precisas en su construcción, exhiben una morfología característica, propia del estilo, producto del elemento escriptor utilizado en la escritura original y su particular forma de uso. (Ejemplos: Cloister Black / Goudy Text / Fette Fraktur)
  • TIPOS MÓVILES
    1450

    TIPOS MÓVILES

    Johannes Gutenberg, inventa un sistema de caracteres móviles que permitía trabajarlos por separado, agruparlos para formar palabras y volverlos a utilizar muchas veces. Los primeros tipos móviles construidos por el eran de madera, pero duraban poco, dado que al presionar sobre el papel se aplastaban con facilidad. Atento a esto, Gutenberg pronto diseñó y produjo los primeros tipos metálicos con una aleación de plomo y estaño, que se comenzaron a utilizar alrededor de 1450.
  • ESCRITURA MODERNA

    ESCRITURA MODERNA

    A comienzos del siglo XX, la búsqueda de formas tipográficas y modos de hacer más adaptados a las necesidades contemporáneas se sintió como una auténtica necesidad impulsada por el deseo de reflejar el espíritu de una época en rápida y continua transformación.