-
En la edad antigua la economía era de forma rural,dado que se basaba en la agricultura;el trabajo provenía de esclavos, y la propiedad de la tierra se obtenía mediante herencia, a cambio de méritos o favores de los reyes, faraones, emperadores, o quien estuviera en el poder.
-
La economía tubo un carácter casi exclusivamente agrícola. Recién a partir del siglo XI empezaron a renacer los mercados, los centros urbanos y el comercio internacional.
-
-Comercio exterior mas importante que interior
-Juan Bodino publica un tratado de moneda en "los tres libros de la república"
-Industria actividad mas importante
-Nace Adam Smith -
MERCANTILISMO.
Establecía que la prosperidad económica se alcanzaba fomentando la agricultura y la industria, a fin de aumentar las exportaciones y restringir las importaciones, para acumular de este modo oro y de mas metales preciosos. ESCUELA CLÁSICA.
Del pensamiento económico parte de los escritos de Adam Smith, doctrina clásica que defendió la libertad de producción y la libertad del mercado con conceptos fundamentales de la escuela fisiocracia, adoptados por la economía clásica. -
-Diferencia entre el precio y el valor de uso de los bines, división del trabajo y especialización-crecimiento.
-Revolución industrial.
-El estado no debe intervenir, libre comercio. -
Catástrofe Maltusiana (la población crece los recursos son insuficientes)
-
Escribió "principios de economía política y tributación", propone la "Ley de hierro de los salarios".
-
Publica "El capital", el origen de la riqueza es el trabajo
-
Doctrina y teoría económica basada en la obra de Karl Marx y sus seguidores.
Indisolublemente unida a dos ideologías y movimientos políticos: el socialismo y el comunismo. Creía que cada época histórica se caracterizaba por un modo de producción especifico que correspondía con el sistema de poder establecido y por lo tanto, con una clase dirigente en perpetuo conflicto con una clase oprimida. -
Se deriva del libro "La teoría general del empleo, interés y dinero" de Jhon Maynard Keynes, que marco el comienzo de la macro-economía contemporánea como un campo distinto.
Trato de explicar a detalle por que el trabajo teórico amplio de alto desempeño del mercado no puede ser auto.corregido debido a a baja "demanda efectiva" y porque las flexibilidades de precios y la política monetaria podrían ser inútil (trampa de liquidez). -
William Stanley Jevons, Léon Walras, y Karl Menger, imprimieron un giro en la economía, abandonaron las limitaciones de la oferta para centrarse en la interpretación de las preferencias de los consumidores en términos psicológicos.
-
Sistema de comercio mundial (Smith).
Políticas monetarias restrictivas.
Políticas fiscales restrictivas.
Privatización
Globalización.