ANTECEDENTES DE LA ECONOMÍA

  • EDAD ANTIGUA
    470 BCE

    EDAD ANTIGUA

    Trueque y comercio
    La economía era de forma rural, dado que se basaba en la agricultura; el trabajo provenía de esclavos y la propiedad de la tierra se obtenía mediante herencia
  • EDAD MEDIA
    476

    EDAD MEDIA

    La Economía tuvo un carácter casi exclusivamente agrícola. Empezaron a reconocer los mercados, centros urbanos y el comercio internacional
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    Mercantilismo
    Escuela clásica
    Fisiocracia
  • Mercantilismo

    Mercantilismo

    Establecía que la prosperidad económica se alcanzaba fomentando la agricultura y la industria a fin de aumentar las exportaciones y restringir las importaciones
  • Escuela Clásica

    Escuela Clásica

    La escuela clásica de pensamiento económico parte de los escritos de Adam Smith con conceptos fundamentales de la escuela fisiocracia llamado también escuela liberal
  • Catástrofe Maltusiana

    Catástrofe Maltusiana

    Thomas Malthus, la población creerá que los recursos sean insuficientes
  • Libro "Principios de economía"

    Libro "Principios de economía"

    David Ricardo escribió: "Principios de economía política y tributación" propone la "Ley de hierro de los salarios"
  • Publicación del libro

    Publicación del libro

    Marx y Engels publican "La historia de todas las sociedades existentes es la historia de la lucha de las clases de unos cuantos propietarios y los oprimidos"
  • Socialismo científico

    Socialismo científico

    Engels publica "El capital" el origen de la riqueza es el trabajo
  • Marxismo

    Marxismo

    Doctrina y teoría económica basada en la obra de Karl Marx y sus seguidores
    "Tratado sobre el dinero "Gran depresión"
  • Final política de las doctrinas de Lais

    Final política de las doctrinas de Lais

  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    Se deriva del libro "La Teoría General del Empleo, Interés, Dinero" que marcó el comienzo de la macroeconomía contemporánea como un campo distinto
  • Fundación del banco mundial

    Fundación del banco mundial

  • NEOCLÁSICA

    NEOCLÁSICA

    Los economistas neoclásicos como William Stanley, León Walras, Karl Menger imprimieron un giro a la Economía, abandonaron las limitaciones de la oferta para centrarse en la interpretación de las preferencias de los consumidores
  • México se incorpora al GATT

    México se incorpora al GATT

  • México se incorpora al TLC

    México se incorpora al TLC

    Privatización de la banca mexicana
  • SIGLO XXI

    SIGLO XXI

    Sistema de comercio mundial (Smith)
    Políticas monetarias restrictivos
    Políticas fiscales restrictivas
    Privatización
    Globalización