-
En esta constitución hacen exentos a las comunidades indígenas que pagaban por sus tierras, y se ordena repartir en partes iguales los terrenos de los resguardos para que se les asigne su propiedad.
-
-
El espíritu centralista de esta constitución es que nadie debía estar por encima de la Constitución y las Leyes, aún si pensaba diferente o si llevaba por título "Libertador".
-
Surgió este estado autosuficiente luego de la desintegración de la República de la Gran Colombia (1830).
-
“Se constituye en una República democrática, libre, soberana, independiente de toda potencia, autoridad o dominación extranjera, y que no es, ni será nunca el patrimonio de ninguna familia ni persona.”
-
Es llamado oficialmente Estados Unidos de Colombia el 3 de febrero de 1863 por la Constitución de Rionegro, Un régimen de mucho liberalismo Bajo el mandato del libertad de imprenta, libertad para viajar por el territorio, entrar o salir de él, libertad de enseñanza, libertad de culto, libertad de asociación, libertad de poseer armas y municiones, y de comerciar con ellas.
-
Está constitución dio un nuevo punto de partida para el país, ya que abolió el federalismo que estaba reinando en el país para esa época creando un estado unitario, descentralizado; administrador de lo económico.
Retornó a la iglesia un alto poder y se considera como religión oficial la católica.