-
Uno de los primeros dispositivos mecánicos que se uso para contar.
-
Juego de palitos para calcular. Se basaban en los descubrimientos de Napier sobre los logaritmos.
-
Maquina mecánica a base de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un digito del 0 al 9. Podía sumar y restar, aunque lo hacia con gran lentitud.
-
Maquina en base a cilindros graduados, la cual es capaz de sumar, restar, multiplicar, dividir y obtener raíz cuadrada. Se basó en la teoría de Napier de los logaritmos.
-
Maquina que seria capaz de generar tablas logarítmicas. Su diseño incluía un flujo de entrada, por medio de tarjetas perforadas, una memoria para guardar datos.
-
Podía reproducir automáticamente patrones tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido.
-
Técnica que pudiera acelerar el levantamiento de datos y análisis de los datos obtenidos en el censo. Maquina tabular, a la cual se le proporcionaban datos por medio de tarjetas perforadas.