-
A los enfermos se les trataba en templos y el tratamiento iba desde cuidados bondadosos hasta flagelaciones, sangraduras y purgas.
-
Consideraba la enfermedad mental como la consecuencia del desequilibrio de humores (aire, fuego, agua y tierra).
-
Consideraba la vida como "un equilibrio dinámico mantenido por el alma". Decía que el alma estaba dividida en "alma racional" (cabeza) y "alma irracional" (corazón y abdomen), el decía que si el alma racional era incapaz de gobernar el alma irracional se producía la enfermedad mental.
-
se creía que los enfermos mentales estaban poseídos por los demonios y que podían exorcizarse mediante azotes e inanición.
-
Se proclamaron leyes que prohibían a los monasterios practicar la medicina.
-
Religioso de la Orden de la merced, y valenciano de nacimiento se inclinó por los cuidados de los enfermos mentales, convenció a sus habitantes para que se fundase un hospital o una casa.
-
Primer manicomio del mundo cristiano-occidental.
-
Cuando la Iglesia dejó de atender a los insanos, se les encerró en hospicios:una combinación de cárcel y asilo.
-
El Dr. Philippe Pinel, del asilo Bicetre en las afueras de París introdujo un nuevo régimen terapéutico llamado “terapia moral”
-
Fue una de las primeras defensoras de los enfermos mentales, convenció a las legislaturas estatales de que se requerían hospitales adecuados, no cárceles, para los que padecían enfermedades mentales.
-
Observó que los cuidados de la persona deben incluir aspectos psicológicos, sociales y fisiológicos.
-
Fundado por Wundt en Leipzig, Alemania
-
Se fundó en 1882 en el asilo McLean en Massachusetts
-
-
Introdujo el término psicoanálisis, fue la primera persona que explico el comportamiento humano en términos psicológicos y que la conducta puede cambiar.
-
En 1948 en Guadalajara se inauguro la Granja de recuperación para enfermos mentales.
-
Se revolucionó la atención la atención de personas con enfermedad mental a finales de 1950 cuando se difundió por primera vez el uso de clorpromazina.
-
La enfermería psiquiátrica tuvo un cambio muy importante cuando se publicó “interpersonal relations in nursing” de Hildegard Peplau en 1952,en el que se describe la importancia de la relación entre el paciente y la enfermera como modalidad de tratamiento.
-
Exigió que se incluyera la experiencia práctica en todos los programas de estudio básico y que estos temas fueran impartidos por profesoras que se desempeñaran como enfermeras.
-
Abre el Instituto Nacional de Psiquiatría Infantil
-
La técnica o método Ludovico es una terapia ficticia de aversión asistida mediante drogas utilizada en la novela y película La naranja mecánica. Consiste en exponer obligatoriamente al paciente ante imágenes violentas durante largos periodos de tiempo, mientras éste está bajo los efectos de las drogas.
-
Establece una de las definiciones clásicas de Enfermería considerando a ésta como el “encuentro” con un paciente y su familia, durante el cual el personal de Enfermería observa, ayuda, comunica, atiende y enseña; contribuye, además, a la conservación de un estado óptimo de salud y proporciona cuidado durante
la enfermedad, hasta que el paciente es capaz de asumir la
responsabilidad inherente a plena satisfacción de sus propias
necesidades básicas como ser humano -
concluye a través de la CIE y la APA que la atención a la salud y la enfermedad mental esta centrada en la patología del cerebro y el sistema nervioso.