-
Ángel González nace en Oviedo, el 6 de septiembre de 1925. Dieciocho meses después, su padre fallece.
-
En este año, enferma de tuberculosis va a Páramo del Sil para recuperarse. Se aficiona a la lectura de poesía y empieza a escribir poemas. También estudia abogacía en la Universidad de Oviedo.
-
En 1950 empieza a estudiar periodismo en Madrid
-
Este año Ángel González se presenta a las Oposiciones para Técnico de Administración Civil, y así ingresa en el Cuerpo Técnico de Administración Civil. Es destinado a Sevilla. Un año después, ejerce como corrector de estilo de algunas editoriales en Barcelona.Se hace amigo de personas como Carlos Barral, Jaime Gil de Biedma y José Agustín Goytisolo.
-
Publica su primer libro Áspero Mundo, dentro de la editorial Adonais, en Madrid. Recibe el accésit del Premio Adonais. Vuelve a Madrid a trabajar de nuevo en la Administración Pública.
-
En 1961 edita "Sin Esperanza con convencimiento" en Barcelona. Un año más tarde, en 1962, publica "Grado Elemental", durante su estancia en París. Obtiene el Premio Antonio Machado.
-
Publica "Breves acotaciones para una biografía", dentro de la Colección «Inventarios provisionales» de Las Palmas de Gran Canaria. Este año también muere su madre, María Muñiz, en Oviedo. El año anterior, publica su poesía completa en la editorial Seix Barral, bajo el título de "Palabra sobre palabra".
-
Es invitado a dar unas conferencias en la Universidad de Nuevo México, en Albuquerque.
-
Se traslada a la Universidad de Albuquerque, en Estados Unidos. Imparte clases en esta Universidad como profesor invitado durante un semestre. Además, pasa una temporada como profesor invitado en las Universidades de Utah, Maryland y Texas
-
En este año regresa a la Universidad de Nuevo México, esta vez permanentemente, como profesor de Literatura Española Contemporánea.
-
Publica "Muestra de algunos procedimientos narrativos y de las actitudes sentimentales que habitualmente comportan", y reedita "Tratado de urbanismo".
-
Viaja a Cuba para formar parte del jurado del Premio Casa de las Américas de Poesía, y también conoce a Susana Rivera.
-
Se le es concedido el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Además, se publica "Guía para un encuentro con Ángel González", por el grupo asturiano «Luna de abajo»,donde se reúnen textos de un grupo de poetas, escritores y amigos del poeta, con el propósito de rendirle homenaje.
-
Le conceden el Premio Internacional Salerno de Poesía, y un año después publica "Deixis en fantasma en los cuadernos".
-
Se casa con Susana Rivera. Ángel González se jubila como profesor y sigue residiendo en Estados Unidos, aunque cada vez visita España con más frecuencia.
-
Es nombrado miembro de la Real Academia Española y le otorgan el Premio Reina Sofía de poesía Hispanoamericana.
-
El 12 de enero falleció el poeta, a los 82 años, en Madrid, a causa de la insuficiencia respiratoria crónica que padecía