Historia de la anestesia local

  • Prehistoria
    15,000 BCE

    Prehistoria

    El hombre primitivo creía que el dolor estaba localizado en el cuerpo y lo causaban los demonios o espíritus de muertos que entraban a través de orificios.
  • Prehistoria
    9000 BCE

    Prehistoria

    El hombre del neolítico trataba el dolor con plantas, sangre de animales, así como con frío o calor. Su tratamiento consistía en ritos mágicos, hechizos y hablar con los dioses.
  • Civilizaciones antiguas
    4000 BCE

    Civilizaciones antiguas

    En Sumeria aplicaban el hungil o planta de la alegría (Adormidera o Amapola).
  • Civilizaciones antiguas
    3000 BCE

    Civilizaciones antiguas

    En Mesopotamia "Asu" era el médico encargado de realizar exorcismos para aliviar el dolor (decían oraciones para conseguir el perdón de los dioses) a la vez que empezaban a utilizar hojas de Mirto.
  • Antigua China
    2600 BCE

    Antigua China

    Creían que era una perdida de equilibro del ying y el yang, para ellos el dolor se asentaba en el corazón. Comenzaron la moxibustión encendiendo pequeñas cantidades de artemisa sobre la piel del paciente para aliviar el dolor, también daban Hachís y Acupuntura.
  • Civilizaciones antiguas
    2000 BCE

    Civilizaciones antiguas

    Los asirios realizaban circuncisiones que consistían en la compresión bilateral de las arterias carótidas a nivel del cuello para producir una isquemia cerebral e inducir un estado comatoso.
  • Antiguo Egipto
    1500 BCE

    Antiguo Egipto

    Consideran el orificio nasal izquierdo y los oídos como entrada de las enfermedades y la muerte por ello trataban de purgar dichas vías, por ese mismo tiempo empezaron a utilizar los narcóticos vegetales como Adormidera, Mandrágora y Cannabis(hachís).
  • Antiguos Indios Peruanos
    600 BCE

    Antiguos Indios Peruanos

    Masticaban coca con alcalinos, conocían el adormecimiento en lengua y labios que en quéchua significa "kunka sukunka" (faringe adormecida).
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Planteaba el dolor como una alteración del equilibrio normal del organismo, que yacía en el corazón. Describe el uso de la corteza del sauce blanco (precursor del ácido acetilsalicílico) y lo recomendaba para dolencias del parto.
  • Paracelso y Raimundo Lullio
    130

    Paracelso y Raimundo Lullio

    Mezclaban ácido sulfúrico con alcohol caliente (éter sulfúrico), descubriendo que producía un profundo sueño.
  • Ambrosio Paré
    1564

    Ambrosio Paré

    Aplica enfriamiento o congelación en la zona operatoria como "anestésico"
  • Joseph Priestley

    Joseph Priestley

    Descubre y prepara oxígeno y óxido nitroso.
  • Period: to

    Jeringas

    El médico francés Charles Gabriel Pravaz diseñó una jeringa precursora de las actuales. Hizo posible el uso de dos sustancias importantes (Morfina y cocaína). En 1856 existe en USA la primer fábrica de agujas.
  • Henry Hill Hickmann

    Henry Hill Hickmann

    Usa CO2 para anestesiar animales pero no se aplicó en humanos.
  • USA

    USA

    Samuel Guthrie, Eugene Souberrain y Justus Von Liebing sintetizan el cloroformo.
  • Crawfor W. Long

    Crawfor W. Long

    Utiliza el dietil éter para producir anestesia quirúrguica. Administro éter a James Venable para extirparle dos lesiones quísticas de la cabeza.
  • Horace Wells

    Horace Wells

    Se le extrajo un diente sin dolor mientras Colton le aplicaba el óxido nitroso.
  • Williams H. Halsted

    Williams H. Halsted

    Descubre la anestesia troncular (mandibular) empleando una solución de cocaína al 4%.
  • Anestesia Local

    Anestesia Local

    Se demuestran los efectos anestésicos locales de la cocaína en la córnea por Joseph Brettauer en el congreso de oftalmología de Heidelberg.
  • Leonard Corning

    Leonard Corning

    Produce anestesia epidural, inyectando cristales de cocaína en solución entre las apófisis espinosas de las vértebras dorsales. Experimentando primero en perros y después en humanos.
  • Reclus y Schleich

    Reclus y Schleich

    Descubrieron la anestesia por infiltración.
  • M. J. Seifert

    M. J. Seifert

    Idea la palabra "anestesiología" como la ciencia que incluye los métodos y recursos para producir insensibilidad al dolor, con hipnosis o sin ella. El anestesista es un técnico; el anestesiólogo es una autoridad científica en anestesia y anestesiología.
  • Alfred Einhorn

    Alfred Einhorn

    Descubrió el primer anestésico local sintético: la Procaína (Novocaína).
  • Heinrich Braun

    Heinrich Braun

    Mejoró los resultados y la duración de la cocaína añadiendole adrenalina.
  • Sociedades

    Sociedades

    La sociedad de Londinenses fundada en 1893 se transforma en la Sociedad de Anestesistas de Nueva York.
  • J. McLean

    J. McLean

    Descubre la heparina pero su aplicación clínica es hasta 1959.
  • McElvain

    Sintetiza la Piperocaína.
  • Eisleb

    Sintetiza la tetracaína.
  • Uhlman y Kirschner

    Uhlman descubre la dibucaína. Kirschner describe el tribromoetanol como anestésico endovenoso.
  • José C. Delorme

    José C. Delorme

    Ensambló el primer aparato de anestesia con vaporizadores para éter, cloroformo y cloruro de etilo, tanques de O2 y CO2 y una marmita para cal sodada. Ensamblado en Buenos Aires, Argentina.
  • Lofgren y lundquist

    Lofgren y lundquist

    Sintetizaron la lidocaína (Xylocaína).
  • Af Ekenstam y Egner

    Af Ekenstam y Egner

    Obtuvieron la síntesis de mepivacaína.
  • Ekstam

    Ekstam

    Prepara la bupivacaína.
  • Lofgren

    Lofgren

    Introduce la Prilocaína.
  • Takman

    Takman

    Sintetiza la etidocaína.
  • Articaína

    Articaína

    Aparece en el mercado en Alemania pero se introduce a México hasta noviembre de 2001.
  • Period: to

    Clínica

    Se utiliza el Propofol en 1989 y el Desflurano en 1992.