Foto historia colombia 800

Análisis de la violencia en Colombia

  • Guerra de los mil días

    Guerra de los mil días
    Conflicto armado entre los partidos políticos conservador y liberal, con un saldo estimado de más de 100,000 muertos.
  • Violencia bipartidista

    Violencia bipartidista
    Periodo de confrontación violenta entre los partidos liberal y conservador después del asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán en 1948.
  • Formación de las FARC

    Formación de las FARC
    Se crea la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como respuesta a la desigualdad social y política en el país.
  • Movimiento 19 de abril (M-19)

    Movimiento 19 de abril (M-19)
    Fue una organización guerrillera urbana colombiana, surgida después de las irregularidades en las elecciones presidenciales
  • Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán

    Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán
    se refiere al magnicidio del político colombiano Luis Carlos Galán, líder del Nuevo Liberalismo
  • Asesinato de Luis Carlos Galán

     Asesinato de Luis Carlos Galán
    El candidato presidencial y líder del Nuevo Liberalismo fue asesinado en la plaza central del municipio de Soacha, Cundinamarca.
    A manos del narcotráfico a los que en ese entonces no les convenia la llegada de Galán a la presidencia debido a que se caracterizaba por ser una persona intachable.
  • Creación del Ejército Popular de Liberación

    Creación del Ejército Popular de Liberación
    fue una organización guerrillera insurgente colombiana de extrema izquierda basada en los principios e ideologías del marxismo-leninismo y que forma parte del conflicto armado interno de Colombia.
  • Muerte de Pablo Escobar

    Muerte de Pablo Escobar
    El líder del Cartel de Medellín, Pablo Escobar, es abatido por las autoridades, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico.
  • Álvaro Uribe asume la presidencia y lanza la política de "Seguridad Democrática"

    Álvaro Uribe asume la presidencia y lanza la política de "Seguridad Democrática"
    propuso un papel más activo de la sociedad colombiana dentro de la lucha del Estado y de sus órganos de seguridad frente a la amenaza de grupos insurgentes y otros grupos armados ilegales en el marco del conflicto armado interno en Colombia
  • Operación Fénix

    Operación Fénix
    Caída de RAUL REYES Guerrillero colombiano de las FARC-EP a mano del Ejército de Colombia
  • Asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos

    Asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos
    Aumento significativo de asesinatos y amenazas contra líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia.
  • Proceso de paz con el ELN

    Proceso de paz con el ELN
    Negociaciones entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para buscar un acuerdo de paz similar al alcanzado con las FARC.
  • Proceso de paz con las FARC

    Proceso de paz con las FARC
    Se firma el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, poniendo fin a más de 50 años de conflicto armado.
  • Desmovilización de las FARC

    Desmovilización de las FARC
    Las FARC completan su desmovilización como grupo armado y se convierten en un partido político legal.
  • Aumento de cultivos de coca y narcotráfico

    Aumento de cultivos de coca y narcotráfico
    Incremento de la producción de cocaína y actividades relacionadas con el narcotráfico en algunas regiones del país.
  • Iván Duque asume la presidencia

    Iván Duque asume la presidencia
    El presidente Iván Duque Márquez, asumió el 7 de agosto de 2018 la presidencia de Colombia hasta el 7 de agosto de 2022.
  • Reanudación de los ataques por parte de disidencias de las FARC y otros grupos armados

     Reanudación de los ataques por parte de disidencias de las FARC y otros grupos armados
    Las disidencias de las FARC retoman las armas Cometiendo múltiples masacres que definen en Colombia como el asesinato de tres civiles o más en un mismo incidente, violando así el acuerdo de paz.
  • Masacres en varias regiones del país

     Masacres en varias regiones del país
    la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia ha documentado 66 masacres, en las que 255 personas fueron asesinadas, en 18 departamentos del país. Además, la Oficina ha recibido información sobre el asesinato de 120 defensores de derechos humanos en lo que va de año.