amisaid rodriguez rodriguez

By amisaid
  • Zenón de Citium
    342

    Zenón de Citium

    fue el primero, que, en el libro de la naturaleza del
    hombre, dice que "el fin es vivir conforme a la naturaleza".
  • DEMOCRITO
    420

    DEMOCRITO

    Sostiene quemás que nada, la vida humana
    es un aprendizaje de lo conveniente y de lo útil a través de ciertas actitudes que el
    alma debe asumir sirviéndose de caminos tales como la sensatez, mesura,
    ecuanimidad, veracidad, cordura, etcétera.
  • platon
    427

    platon

    La ética platónica abarca cuatro virtudes fundamentales que se derivan del análisis de las partes anímicas que presenta el ser humano (la racional, la irascible y la concupiscible). Así, al alma concupiscible le corresponde una moderación, una templanza inteligente, ya que todo aquel que se muestre templado en la búsqueda de la virtud obrará de forma buena y beneficiosa, de modo que la templanza y la sabiduría no son completamente dispares.
  • Aristipo de Cirene
    435

    Aristipo de Cirene

    decía que el placer
    se diferencia de la vida feliz, "pues dicen (los cirenaicos) que el fin es un deleite
    particular, pero la vida feliz es un agregado de deleites pasados y futuros".
  • Antístenes de Atenas
    444

    Antístenes de Atenas

    discípulo de Sócrates, fundó la secta cínica,
    aunque es a Diógenes de Sínope a quien con más propiedad se le atribuye dicho
    puesto
  • Pitágoras
    530

    Pitágoras

    concibe la idea de armonía con el universo, lo
    que conlleva la concepción de un alma natural capaz de unirse con el universo y
    así reflejar sus cualidades: belleza y armonía, de lo cual derivaría la idea de
    bondad.
  • socrates

    socrates

    considerado como el fundador de la filosofía mora,
    intoduce el concepto de la ética. No se extiende de ninguna manera al estudio de la
    naturaleza total, sino se mantiene tan sólo en la esfera de lo moral.
  • ARISTOTELES

    ARISTOTELES

    logró que el estudio del acto moral se
    considerada parte de la filosofía; el estagirita llama a la ética por vez primera
    filosofía moral en su libro los Segundos Analíticos