-
El gobierno de Fidel Castro fue un régimen socialista que gobernó Cuba durante más de cinco décadas. Estableció políticas socialistas, nacionalizó empresas y redistribuyó tierras, creó un sistema de salud y educación gratuito y universal. A pesar de enfrentar desafíos económicos y acusaciones de violaciones de derechos humanos, el gobierno mantuvo el poder durante más de cinco décadas y estableció un modelo de socialismo en América Latina.
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia fueron una guerrilla de izquierdas cuyo objetivo era llevar a cabo una revolución socialista en Colombia. Lograron llegar a un acuerdo con el gobierno en 2016, para finalizar el conflicto armado y volviéndose un partido político legal cambiando su nombre a Alternativa Revolucionaria del Común
-
Fue elegido como presidente de Venezuela, instaurando el primer gobierno socialista de América
-
La BRICS (BRIC en el momento de la unión); una alianza comercial-económica con Brasil, Rusia, India y China
-
Brasil ha enfrentado una crisis política, económica y social en los últimos años, con corrupción generalizada en la política, una economía estancada y una creciente violencia; duró desde 2014 hasta 2017
-
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que entró en vigor en 1994, fue reemplazado en 2020 por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El T-MEC conserva muchas de las características del TLCAN, pero incluye nuevas disposiciones para modernizar las reglas de origen de los productos, protecciones laborales y ambientales más estrictas, y nuevas disposiciones para la propiedad intelectual y el comercio digital.