-
-
Para España y el resto de Europa, al igual que para los países asiáticos, el mundo era mucho más pequeño que el que actualmente conocemos. Solo incluía a Europa, Asia y las costas de África. El territorio que conocemos como América era desconocido por ellos. A partir de los viajes de algunos exploradores España conocerá estas tierras.
-
Sin embargo, las tierras que conocieron los españoles no estaban deshabitadas. A lo largo de todo el continente, vivían un gran número de pueblos originarios o aborígenes.Uno de los pueblos más importantes y poderosos fueron los Aztecas que habitaron en el actual centro de México
-
Fueron un pueblo muy poderoso que dominaba a otros pueblos en el centro del actual México. Tenían un gran poder económico y militar, y crearon unas edificaciones en forma de pirámides.
-
Otro pueblo importante y poderoso fueron los Incas, que dominaron un extenso territorio que iba desde el actual Ecuador hasta Argentina.
Su centro de poder se encontraba en Cuzco y uno de los lugares más importantes fue Machu Pichu. Una ciudad de difícil acceso, con grandes edificaciones y con laderas que servían para cultivar. -
Cristobal Colón, y otros exploradores después de él, emprendieron viajes a lo largo del mundo en busca de recursos. A partir de estos viajes, Europa conoció América y los pueblos que en ella habitaban.
Durante poco más de 50 años, España logró invadir y conquistar la mayor parte del continente americano, desde el actual México hasta Tierra del Fuego. -
España no fue el único que realizó expediciones a América y el Mundo. Portugal fue otro, y tuvieron que llegar a un acuerdo para dividirse los nuevos territorios conquistados.
-
Pero España y Portugal no fueron los únicos en América. Inglaterra, Francia y Holanda, que eran potencias marítimas y económicas en Europa y el Mundo, también realizaron expediciones y conquistaron territorios americanos. Debido a estas historias, en la actualidad se hablan diferentes lenguas en el continente.
-
Para poder organizar un territorio tan extenso, la Corona española tuvo que realizar una serie de medidas, con el fin de controlar y obtener la mayor cantidad de riquezas posibles. Una de estas medidas, fue la división del continente en dos Virreinatos: el de Nueva España (1521) y el de Perú (1542).
-
La Corona española realizó un complejo sistema de control sobre sus colonias americanas. El Rey tenía siempre la última palabra en todas las decisiones, pero creó algunas instituciones y funcionarios que dependían de él. Algunas de ellas funcionaban en España, otras en América, y se encargaban de asuntos políticos, económicos, sociales y de justicia.
-
Para asegurarse de obtener todos las riquezas en oro y plata de América, la Corona española dispuso un tipo de comercio en el que las colonias americanas, solo podían vender sus productos y comprar lo que necesitaban a España. Para el resto de los países, esto estaba prohibido. A esto se le llamó: monopolio comercial.
-
Uno de los mayores intereses de la Corona española, era la obtención de plata y oro, abundantes en América. Uno de los lugares con mayor riqueza era el Cerro Rico de Potosí, en la actual Bolivia. Rápidamente, los españoles la pusieron en producción, y para ello emplearon el trabajo obligatorio de los indígenas de la zona. Las tareas eran tan duras que muchos perdían la vida.
-
Otros españoles, sin embargo, no se dedicaron a la minería sino a la producción de la tierra. Formaron haciendas, en donde podían cultivar una variedad de cereales, y criaban animales para obtener alimentos y otros productos. Aquí también emplearon el trabajo indígena, y lo que producían lo vendían en los mercados locales.
-
Otra forma de producción eran las plantaciones. Extensos territorios dedicados a la producción de azúcar o café, que eran demandados en Europa. Para ello, se utilizó mano de obra esclava proveniente de África
-
Además de utilizar el trabajo obligatorio de indígenas (la población original de América), la Corona española utilizó mano de obra esclava en América. Para ello, desarrollo un intenso comercio triangular entre Europa, África y América. Europa enviaba a África sus productos, en África se esclavizaba a individuos para trabajar, que eran vendidos en América.
-
A pesar de todo el esfuerzo que la Corona española realizaba para controlar sus colonias en América, esta tarea le era muy difícil. Es por ello que a lo largo de varios años, realizó una serie de cambios para lograr cambiar la situación.
-
Una característica particular que tuvo la sociedad colonial americana fueron las diferencias que existieron en su población. Debido a la convivencia de europeos, indígenas y africanos, y la combinación entre estos grupos, se establecieron diferencias de poder y posibilidades para cada grupo, dependiendo del color de piel y su origen.
-
El Virreinato del Río de la Plata, incluiría a los actuales territorios de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, y tendría como capital a Buenos Aires. Poco años después, en 1810, allí se dará una Revolución que lo cambiará todo.