-
fue una entidad político-territorial que estableció la Corona española en América como parte integrante del Imperio español
-
Las Invasiones Inglesas fueron dos expediciones militares fracasadas que el Imperio británico emprendió en 1806 y 1807 contra el Virreinato del Río de la Plata —perteneciente a la Corona española— con el objetivo de anexarlo. Ocurrieron en el marco de la Guerra anglo-española (1804-1809), undécima guerra anglo-española.
-
Inglese vuelven a ser derrotados en su intento de invadir Buenos Aires, surge un poder militar
-
e denomina Guerra de la Independencia Argentina o de las Provincias Unidas del Río de la Plata al conjunto de combates y campañas militares ocurridos en el marco de las guerras de independencia hispanoamericanas en diversos países de América del Sur, en los que participaron fuerzas militares de las Provincias Unidas del Río de la Plata, el estado que sucedió al Virreinato del Río de la Plata y que antecedió a la República Argentina.
-
A raíz de las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807, las milicias urbanas de Buenos Aires fueron organizadas de manera permanente y semiprofesional, dando origen a las unidades militares que luego de la Revolución de Mayo de 1810 formaron los primeros ejércitos de las Provincias Unidas del Río de la Plata
-
-
Provincias Unidas del Río de la Plata es el nombre utilizado por el Estado que, tras el triunfo de la Revolución de Mayo de 1810, suplantó al Virreinato del Río de la Plata. También es, de acuerdo a la Constitución de la Nación Argentina, uno de los nombres alternativos de la República Argentina. En la declaración de independencia de este estado se utilizó el nombre Provincias Unidas en Sud América.
-
El nuevo congreso constituyente sanciono una constitución de la República Argentina, rechazada mayoritariamente por los desacuerdos respecto de su texto