Ambar 2 500x500

Ámbar

  • Identificación del Ámbar original.
    715 BCE

    Identificación del Ámbar original.

    El Ámbar real, se puede identificar a través de la luz ultravioleta ya que tiende a tomar un color amarillo fosforescente. De no ser así no es el auténtico.
  • Variedad de colores.
    560 BCE

    Variedad de colores.

    Los más conocidos son el amarillo, amarillo claro, anaranjado y pardo. Pueden aparecer piedras de color rojizo, azulado, verdoso y negro. Son muy escaso, apreciados y por eso tienden hacer un poco caros.
  • Características físicas del Ámbar.
    351 BCE

    Características físicas del Ámbar.

    Sus colores viceversan, la textura de cada uno,la transparencia y dureza. Varían de acuerdo al tipo de resina a partir del cual se originó y de los materiales sedimentarios que intervinieron en su proceso de fosilización.
  • Significado del Ámbar.
    323 BCE

    Significado del Ámbar.

    El ámbar es una resina fosilizada de árboles prehistóricos que crecieron en la tierra hace millones de años, además que tiene restos de animales y hojas.
  • Origen del Ámbar.
    245 BCE

    Origen del Ámbar.

    Se origina de numerosas plantas como las coníferas y algunas angiospermas, derrama una resina densa y pegajosa como forma de proteger las heridas de la planta y evitar infecciones. Cuando la resina de una conífera toma contacto con el exterior, comienza un proceso de endurecimiento debido a la pérdida de algunos de sus componentes más volátiles, como el alcohol y las materias grasas. Entonces, al ámbar se lo denomina Copal.
  • Propiedades del Ámbar.
    120 BCE

    Propiedades del Ámbar.

    El ámbar tiene intensas conexiones con la Tierra. Te ayuda a alejar las enfermedades del cuerpo. Absorbe las malas vibras y transmite las buenas. Incluso cuando una persona trae mala vibra el Ámbar tiende a romperse por esa energía negativa.
  • Principales yacimientos.
    60 BCE

    Principales yacimientos.

    Se ubica en toda la zona del Báltico, en las costas de Suecia, Dinamarca, México, norte de Alemania, Polonia y Rusia.
  • Proceso del Ámbar.
    17 BCE

    Proceso del Ámbar.

    Comienza cuando la resina endurecida sufre el proceso de fosilización al caen en la tierra. Pierde totalmente los componentes importantes y se transforma en la piedra que conocemos.