-
Es la etapa más larga de la humanidad. Abarca el tiempo transcurrido entre la aparición del ser humano y la invención de la escritura. La prehistoria se divide en tres partes: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
-
2.500.000 a.C- 8.000 a.C
Los seres humanos vivían de la caza, de la pesca y de la recolección de frutos silvestres. Eran nómadas y habitaban en cuevas y cabañas. Empezaron a crear herramientas simples a base de piedras, huesos y ramas. -
8.000 a.C- 4.000 a.C
El neolítico también conocida como la edad de piedra nueva. Los seres humanos dejan de ser nómadas para convertirse en sedentarios. Se descubre la agricultura y la metalurgia. -
6.500aC - 450a.C
Los humanos descubrieron como trabajar el metal y se extendieron las primeras grandes redes comerciales entre ciudades. Se comprenden tres grandes periodos: la Edad del Cobre (se empezó a usar metales como el oro, plata y cobre), la Edad del Bronce (apareció el cobre, que era una mezcla del cobre y el estaño) y la Edad del Hierro(no era un elemento desconocido, pero había sido casi sagrado y se usaba para joyas y uno de sus principales usos fue la fabricación de armas). -
5.000a.C - 475a.C
Su inicio esta marcado por la aparición de la escritura. Surgen y se desarrollan las primeras civilizaciones. Las ciudades empezaron a crecer, se hicieron más grandes y el número de habitantes cada vez era mayor. Están ciudades estaban en manos de los reyes, emperadores y faraones. La población empezó a dividirse entre hombres libres y esclavos. Las guerras eran continuas. -
Fue una civilización agrícola de la Antigüedad, que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo. Inventaron cosas relacionadas con la estética y la higiene y la llave y la cerradura. Momificaban a sus mascotas porque las amaban. Les encantaban los juegos de mesa.
-
La civilización de los antiguos griegos ha sido muy importante para la lengua ,la política, los sistemas educativos, la filosofía. la ciencia y las artes.
-
Se formó por la agrupación de pueblos del centro de Italia y dominó el mundo mediterráneo y la Europa Occidental mediante la conquista militar. Su dominio ha dejado importantes huellas arqueológicas y numerosos testimonio literarios. La civilización romana pasó de una monarquía a una república y luego a un imperio.
-
475a.C - 1492
El grandísimo territorio que había dominado el Imperio Romano, se rompió en muchas partes y en muchas de ellas apareció la monarquía, que es la forma de gobierno en la que manda un rey o una reina .El cristianismo era la religión que dominaba en Europa y su poder era enorme. Por encima de los reyes solo estaba el Papa de Roma, que se comportaba como un rey más, controlaba territorios, establecía alianzas y declaraba guerras. -
El sistema de gobierno era la burguesía. Las ciudades presentan un gran crecimiento demográfico. Existían una gran cantidad de conexiones entre pueblos haciendo que resurja el comercio.
-
Es el último periodo de la Edad Media. El sistema de gobierno era el feudalismo. Las ciudades son abandonadas debido a la gran influencia que ejercían los señores feudales. Existían una gran cantidad de invasiones.
-
1.492 - 1789
Esta época comienza con el descubrimiento de América. Los pequeños reinos se unieron, dando lugar a grandes países. Estos países estaban gobernados por reyes muy poderosos que hacían lo que les daba la gana, eran dueños y señores de todo. Por debajo del rey había dos clases sociales o estamentos: los privilegiados y los no privilegiados. el comercio creció y nació una nueva clase social, la Burguesía, que estaba compuesta por los comerciantes, los artesanos y los ciudadanos libres. -
Es el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.