-
Aproximadamente entre los 5000 y 3000 a.c
Al principio, la agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia, donde las justas eran para la población dedicada a los asuntos agrícolas. Sin embargo, a medida que iban incorporándose nuevos desarrollos tecnológicos al día a día de los agricultores, como por ejemplo la fuerza animal, o el uso de diferentes herramientas, las cosechas obtenidas eran cada vez mayores. -
Las primeras monedas acuñadas con carácter oficial fueron hechas en Lidia, (hoy Turquía), un pueblo de Asia Menor, aproximadamente entre los años 680 y 560 a. C. Fue probablemente durante el reinado de Ardis de Lidia cuando los lidios empezaron a acuñar moneda, aunque algunos numismáticos han propuesto fechas anteriores o posteriores, como el reinado de Giges de Lidia o el de Creso "El Opulento". Estas acuñaciones llevan como símbolo heráldico un león representando a la Dinastía Mermnada a la cu
-
Uso masivo de la piedra y la mampostería para la construcción de monumentos, casas, establecimientos públicos, ya conocían el cemento. Usaron como elementos básicos de la construcción vigas y dinteles y utilizaron profusamente el arco de medio punto. Se pueden poner de ejemplo el circo Romano, varios puentes, algunos castillos y casonas.
-
Empezaron a surgir unas rutas comerciales transcontinentales que intentaban suplir la alta demanda de bienes y mercancías, sobre todo de lujo.
-
Alrededor del año 1400, el fin del Imperio bizantino provoca que todas las rutas de comercio europeas con el Este queden bloqueadas. La búsqueda de nuevas rutas, el surgimiento del capitalismo mercante y el deseo de explorar el potencial de una economía global, impulsó en Europa la era de los descubrimientos.
La banca europea creció de una manera exponencial y empezaron a surgir los grandes bancos europeos como el Banco de Ámsterdam. -
Los miembros no combatientes de la orden del Temple (Los Caballeros Templarios los no combatientes de la orden del Temple gestionaron una compleja estructura económica a lo largo del mundo cristiano, creando nuevas técnicas financieras (los pagarés e incluso la primera letra de cambio) que constituyen una forma primitiva del banco moderno.