-
nació en Villers Cotterets
-
el padre de Dumas, el general del ejército francés Thomas Alexandre Dumas murió cuando el solo tenía 4 años.
-
comenzó a trabajar para un notario local
-
a sus 20 años de edad, Dumas viaja a la capital francesa con grandes ambiciones literarias
-
Después de quedar maravillado por la ciudad y el teatro se instala en París. y obtiene el puesto de escribiente para el duque de Orleans por su excelente caligrafía.
-
con Marie Labay tuvo su primer hijo, Alexandre Dumas hijo, quien seguiría sus pasos y dedicaría a la literatura
-
Dumas editó poemas y relatos largos, y represento vodeviles en teatros de variedades
-
Enrique lll y su corte, un drama histórico en 5 actos que triunfó en el teatro francés
-
ya ganaba suficiente dinero para dedicarse exclusivamente a la literatura y escribió tanto tragedias, como dramas, melodramas y aventuras.
-
Trabajó incontables horas al día, con la ayuda de varios colaboradores, entre los que destacó el historiador Auguste Maquet, con quien trabajó de 1839 a 1851. Llegó a producir ochenta novelas, de desigual calidad. La mayoría de ellas pertenecen al género histórico o al de aventuras, en el que destaca sin duda El conde de Montecristo.
-
estuvo brevemente casado con la actriz francesa Ida Ferrier, aunque no duró mucho el matrimonio, continuó ligado a ella debido a asuntos legales y económicos
-
la aparición de Los tres mosqueteros, significó su salto a la fama. Las sumas ingentes de dinero que se le ofrecían, dada la creciente demanda de sus novelas por parte del público, motivaron una verdadera explosión en el ingenio y la producción de Dumas
-
fundó el Théâtre Historique, en París, empresa que cuatro años más tarde quebró a causa de las deudas contraídas, a pesar del éxito obtenido.
-
También tomó parte activa en la Revolución de 1848, con lo que se vio involucrado en problemas políticos.
-
huyó a Bruselas (Bélgica) en 1850, en donde terminó de escribir sus Memorias
-
regreso a Francia en 1853 y fundo la revista satírica “El Mosquetero” que después se convirtió en “El Montecristo” Debido a la continua censura de Napoleón III, abandonó de nuevo Francia y viajó a Italia
-
conoció al general Giuseppe Garibaldi, a quien se une en Sicilia y ayuda con la compra de armas en Marsella. Después de la victoria, Garibaldi nombra a Dumas Jefe de Excavaciones y Museos de Nápoles, donde vivió hasta 1864 luego, enemistado con el cardenal Francesco Zamparini, fue expulsado por los napolitanos.
-
En 1870 Dumas se refugia en la casa de campo de su hijo en Puys. Muere de un ataque al corazón el 5 de diciembre a la edad de 68 años.