-
Se produjo después de que los alemanes obtuviesen una victoria en la Guerra Franco-prusiana. Sin embargo, en la sociedad alemana todavía existían grandes diferencias políticas.
-
Esta otorgaba mucho poder al káiser, quien ere jefe del ejército y nombraba al canciller (primer ministro). Por otro lado, el Reichstag (el parlamento) tenía poderes legislativos limitados.
-
Plan propuesto por el jefe del Estado Mayor del II Reich alemán, Alfred Graf von Schlieffen, para la invasión y la derrota de Francia. Fue el empleado en el momento del estallido de la Primera Guerra Mundial.
-
-
-
-
La URSS se ha retirado de la PGM, debido a los problemas internos a los que debía hacer frente. Se firma un pacto de paz entre la URSS y Alemania, el Tratado de Brest-Litovsk (3 de marzo de 1918). Este era muy exigente y perjudicaba directamente a los rusos.
-
-
-
-
-
Movimiento revolucionario marxista dirigido por Karl Liebnecht y Rosa Luxemburgo.
-
-
Art. 17: Representación proporcional de los partidos.
Art. 48: Decreto de emergencia. -
Liderado por Wolfgang Kapp.
-
-
Las tropas francesas y belgas ocupan el Ruhr (la zona más industrializada de Alemania), con la intención de asegurar el pago alemán a los vencedores de la PGM.
-
-
-
Programa de auxilio económico de carácter temporal presentado por EEUU, Bélgica, Francia y Gran Bretaña, y dirigido a Alemania durante el período posterior a la PGM. Este pretendía estabilizar la economía de Alemania con el fin de que pudiese hacer frente a los costes de reparaciones de guerra de los países vencedores de la PGM.
-
-
-
Alemania, Bélgica y Francia renunciaron a cambiar violentamente las fronteras entre sus países. Es decir, Alemania reconoció su frontera occidental tal como la había fijado el Tratado de Versalles (1919).
-
-
-
-
Los 15 estados que lo firmaron se comprometían a no usar la guerra como mecanismo para la solución de controversias internacionales.
-
-
Programa que sustituyó al Plan Dawes de 1924, que fijaba una cantidad de pago anual que no era asumible por Alemania. Este nuevo programa económico pretendía resolver el problema de las reparaciones de guerra impuestas a Alemania tras la PGM.
-
-
-
-
-
Se reunieron 61 países en Ginebra para dialogar sobre si Alemania debería rearmarse a los niveles de Gran Bretaña y Francia, o si deberían esas otras potencias desarmarse a los niveles de Alemania. No se llegó a acuerdos.
-
-
-
-
-
Hindenburg (influenciado por von Papen) nombra canciller a Hitler.
-
-
Poder absoluto a Hitler (en principio era temporal). Fue un proceso no democrático que buscaba mejorar la economía por medio de la nazificación de Alemania.
-
Firmado por el vicecanciller Franz von Papen y el cardenal Eugenio Pacelli. En él, se establecieron las condiciones de libertad religiosa para la Iglesia católica.
-
En octubre de 1933 se vuelve a organizar la Conferencia de Desarme. La Alemania de Hitler plantea el desarme al nivel de Alemania, como esto no es aceptado, abandona la conferencia y la SdN.
-
-
-
-
-
Este garantizó las fronteras de Polonia y Gran Bretaña lo vio como una prueba de que los objetivos de Hitler eran pacíficos. El pacto lo romperá Hitler en abril de 1939.
-
-
Un grupo nazi austriaco da un golpe de Estado y asesina al primer ministro Dollfuss con la intención de forzar el proceso de unificación con Alemania.
-
-
Se aceptó que Alemania podía tener una armada del 35% de la armada británica.
-
Primer desacato al Tratado de Versalles (1919).
Aunque el rearme alemán ya había empezado en los años 20, se intensificó con la llegada de los nazis en 1933. En 1935 se anunció por ley la creación del servicio militar obligatorio y la creación de un ejército de tierra, mar y aire (la Wehrmacht). Hitler lo justificó con que necesitaba protegerse frente al creciente ejército soviético. -
-
Fue un pacto de asistencia mutua entre Francia y la URSS, con el objetivo de envolver a la Alemania nazi, reduciendo así su amenaza.
-
El Sarre era un territorio controlado por la SdN, se sometió a referéndum y más del 90% de los votantes optaron por la unificación con Alemania.
-
Fue una conferencia entre Italia, Gran Bretaña y Francia, donde se acordó la oposición a cualquier intento de Alemania de tratar de cambiar las condiciones del Tratado de Versalles (1919).
-
-
Obligatoria para chicos y chicas de entre 10 y 17 años.
Se usaron como un modo de adoctrinar a los jóvenes a través de reuniones de después de clases y de viajes de campamento los fines de semana. -
-
Segundo desacato al Tratado de Versalles (1919).
Las tropas alemanas entraron en Renania. -
-
-
Para Italia el mar Mediterráneo, para Alemania Europa Central y del Este.
-
Firmado por Japón y Alemania, pero Italia se sumaría en 1937. Este tenía como objetivo evitar la expansión del comunismo fuera de la URSS.
-
Reunión secreta entre Hitler y los dirigentes del ejército donde les explicó su estrategia de expansión a corto y largo plazo .con la que pretendía la conquista del Lebensraum.
-
-
Tercer desacato al Tratado de Versalles (1919).
El canciller austriaco, Schuschnigg, trató de impedir la invasión de su país cooperando con Hitler, incluso cedió en la última exigencia de Hitler, que era nombrar ministro del Interior a un miembro nazi. Schuschnigg sabía que se avecinaba un golpe de Estado.
Tras el plesbiscito sorpresa que planteó Schuschnigg para saber la opinión de los austriacos sobre la anexión a Alemania, Hitler inició la invasión, puesto que no confiaba en el resultado. -
El 99% de los austriacos votaron sí al Anschluss y a Hitler. La votación no fue limpia.
-
Reunión de Hitler, Mussolini (mediador), Chamberlain y Daladier.
En ella, Hitler prometió que no quería el resto de Checoslovaquia. Además Checoslovaquia se vio obligada a entregar los Sudetes a Alemania y otros territorios a Polonia y Hungría. Hitler y Chamberlain también acordaron que Gran Bretaña y Alemania nunca volverían a ir a la guerra. -
Primer acto de agresión a otra nación.
-
Ataques dirigidos hacia los judíos.
-
Hitler incumple la Conferencia de Múnich y convierte Bohemia-Moravia en un protectorado (primera colonia europea de la Gran Alemania).
-
Segundo acto de agresión a otra nación.
Hitler rompe el pacto que tenía con Polonia desde 1934, pide la recuperación de la ciudad de Danzig (98% de población alemana) y construye un ferrocarril y una carretera por el "Pasillo polaco" que unen ambas Prusias. -
Era una recompensa honorífica a las mujeres que tenían muchos hijos para el Reich.
-
Alemania e Italia firmaron un pacto de amistad y alianza.
-
Principalmente era un pacto de no agresión, pero en secreto se acordó que Alemania y la URSS invadirían conjuntamente Polonia y se la dividirían (para recuperar los territorios perdidos después de la PGM). Además, se reconoció que los soviéticos podían recuperar Finlandia y los Países Bálticos (lo harían en 1940).
-
En el Pacto de no agresión germano-soviético (1939), Alemania y Rusia acordaron que se la repartirían.
Hitler justificó esta invasión con la recuperación del corredor de Danzig.
La invasión de Polonia da comienzo a la SGM. -
Dirigido a aquellos que sufrían discapacidades incurables y suponían un consumo inútil de recursos.
-
-
-
-
14 altos cargos alemanes se reúnen para redactar los planes de ejecución y exterminio de los judíos, "la solución final".
-
Intento muy cercano de matar a Hitler.
El coronel Claus von Stauffenberg coloca una bomba bajo la mesa donde se realizó la reunión.