-
En 1918, tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, el káiser Guillermo II abdicó
-
Tras la abdicación de Guillermo II se proclamó la república, que estableció su capital en la ciudad de Weimar, y se asentó sobre una constitución democrática. La República de Weimar, dirigida por democristianos y socialistas, tuvo que hacer frente a la grave situación económica, a las insurrecciones comunistas y a la violencia de extrema derecha.
-
En 1920 ingresó en el Partido Nacionalista de los Trabajadores de Alemania (NSDAP), del que se erigió en líder indiscutible. Su ideología fue recogida en el libro Mi Lucha, donde expresó su desprecio por la democracia parlamentaria y su odio al bolchevismo. Asimismo, defendía el antisemitismo, la superioridad de la raza aria y la necesidad de forjar un gran imperio (Reich) que uniese a todos los pueblos de lengua alemana.
-
La crisis de 1929 devastó la economía alemana y sumió a millones de alemanes en la miseria. En el año 1932, había 6 millones de parados y el descontento social se generalizó entre la población. La sociedad se polarizó y apoyó a los partidos extremistas. Burgueses arruinados, campesinos y obreros desesperados se inclinaron por las promesas nazis; los intelectuales y la mayoría de obreros se decantaron por las del Partido Comunista.
-
Importantes personalidades de la industria y de las finanzas ofrecieron ayudas económicas al Partido Nazi, que, en las elecciones de 1932, aumentó su representación en el Parlamento alemán y consiguió 196 diputados de los 608 totales.
-
En enero de 1933, las fuerzas conservadoras presionaron al presidente Hindenburg para que nombrase a Hitler canciller.
-
Para contar con una mayoría parlamentaria, Hitler convocó nuevas elecciones para marzo de 1933, que estuvieron condicionadas por las limitaciones al derecho de reunión y a la libertad de prensa que impuso el canciller. En este ambiente de represión e intimidación, se celebraron, sin garantías democráticas, las elecciones, que ganó el Partido Nazi. Hitler aprobó una ley de plenos poderes que le facultaba para gobernar al margen del Parlamento y la Constitución
-
La búsqueda de la pureza racial de la sociedad alemana comportó la persecución y eliminación de toda minoría considerada inferior (gitanos, judíos, etc.) y hasta de los discapacitados físicos o psíquicos. Especial importancia tuvo la persecución de los judíos. En 1933 se decretó el boicot a los negocios judíos.
-
A partir de 1933 se crearon los primeros campos de concentración para recluir a los opositores del Reich.
-
En agosto de 1934, tras la muerte de Hindenburg, Adolf Hitler se proclamó Führer y Canciller del III Reich.
-
En 1934 se creó la Gestapo (Policía Secreta), dirigida por Himmler, encargada de la represión de los opositores al régimen y del control sobre la opinión pública.
-
En septiembre de 1935 se dictaron las leyes de Núremberg, que impedían los matrimonios mixtos y excluían a los judíos de la ciudadanía alemana.
-
En 1938 se les obligó a los judíos de la ciudadanía alemana a llevar un distintivo.