5f15ef83f24ee

ALEMANIA NAZI

By Jupani
  • ANTECEDENTES (I)

    ANTECEDENTES (I)

    Para que se desarrollase el nazismo y para que más tarde llegase al poder, tuvieron que ocurrir una serie de acontecimientos:
    La derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, dejó al país inmerso en una grave crisis económica, política y social.
    Las excesivas sanciones impuestas a Alemania por el Tratado de Versalles, en concepto de reparaciones de guerra
    La Gran Depresión, que siguió a la crisis económica de 1929 y paralizó la economía alemana.
  • ANTECEDENTES (II)

    ANTECEDENTES (II)

    El aumento de la popularidad del fascismo que, frente a la crisis económica y social, las huelgas y protestas callejeras, aparecía como un movimiento capaz de restaurar el orden político y social.
  • PROCESO POLÍTICO QUE DIO LUGAR AL NUEVO RÉGIMEN

    PROCESO POLÍTICO QUE DIO LUGAR AL NUEVO RÉGIMEN

    La fundación del partido nazi en 1919, durante la República de Weimar. Más tarde, los nazis dieron un golpe de estado conocido como el Putsch de Múnich, por el cual encarcelaron a Hitler e impusieron el partido como ilegal. Tras la vuelta a la legalidad del partido, estos participaron en procesos electorales, llegando al poder en 1933 con Hitler
  • Period: to

    FUNDACIÓN DE PARTIDOS, LÍDERES, OBTENCIÓN DEL PODER TOTAL Y MEDIDAS QUE TOMARON POLÍTICAMENTE

    El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945. El partido surgió al calor de la cultura racista y ultranacionalista de los Freikorps, unidades paramilitares que combatieron los levantamientos comunistas que se produjeron al final de la Primera Guerra Mundial. El líder del partido fue Adolf Hitler. Estableció un régimen totalitario. Impusieron su dictadura anti democráticamente.
  • Planificación y propaganda

    Planificación y propaganda

    Eventos clave:
    • Los judíos alemanes y otras razas y personas consideradas inferiores son aislados del resto de la población.
    • Alemania reconstruye su ejército infringiendo el Tratado de Versalles.
    • El gobierno alemán ataca propiedades y vidas en La Noche de los Cristales Rotos. • El gobierno nazi prepara al público alemán para la guerra.
  • Medidas destacadas (Nivel político)

    • Aumentar el poder de los magnates de la industria militar a través de guerras, para conseguir enormes beneficios, acrecentados por la política de saqueo de territorios conquistados y el empleo de mano de obra esclava.
    • El Estado fue la primera intervención de la producción y para financiarla, el III Reich, recurre a una política de endeudamiento que en 1938 ascendía a la astronómica suma de 31.000 millones de marcos.
  • Medidas destacadas (Nivel social)

    • Medidas contra los judíos con un Estado racista, homóbofo xenófobo donde podian llegar a ser matados.
    • Eliminar el canciller del marxismo.
    • Lograr transformaciones en la conciencia subjetiva más que en las realidades objetivas.
  • Medidas destacadas (Nivel económico)

    • Redujo el déficit presupuestario.
    • Luchó contra la inflación a través de los “bonos Mefo” que son una circulación monetaria paralela por las cuales el Estado pagaba a las empresas.
    • Incentivo el abandono del trabajo femenino.
    • Se ordenó a jóvenes de entre 18 y 25 años ir a trabajar sin ganar sueldo a cambio.
  • Medidas destacadas (Nivel ideológico)

    • Se ponen en marcha las Juventudes Hitlerianas, los campamentos y los controles de medio de comunicación y propaganda, con Goebbels a la cabeza, ocultando el antisemitismo y filtrando y maquillando la opinion publica e internacional.
    • Desconfiar de la razón a través del irracionalismo.
  • Period: to

    FASES DEL RÉGIMEN

  • Expansión y violencia

    Expansión y violencia

    Eventos clave:
    • Empieza la Segunda Guerra Mundial con la invasión alemana a Polonia. • La violencia nazi se extiende a Polonia y a lo largo de Europa.
    • Los nazis establecen guetos y nuevos campos de concentración para recluir a millones de judíos.
    • Los Einsatzgruppen (escuadrones de ejecución itinerantes) asesinaron a millones de judíos y otros grupos objetivo realizando fusilamientos masivos en Europa Oriental.
    • Alemania invade a la Unión Soviética.
  • Dedicación a los asesinatos masivos

    Dedicación a los asesinatos masivos

    Eventos clave:
    • Hitler y sus asesores toman la decisión de aniquilar a todos los judíos en Europa.
    • Se establecen seis centros de ejecución, donde millones de judíos, sinti y rom, y otros grupos objetivo son asesinados en cámaras de gas. El centro de ejecuciones más infame es Auschwitz.
  • Marchas de la muerte

    Marchas de la muerte

    Eventos clave:
    • Como Alemania va perdiendo la guerra, y los soviéticos presionan al ejército alemán hacia el oeste, los centros de ejecución y los campos de concentración son cerrados o liberados. • Los nazis obligan a los prisioneros de los campos a marchar desde Europa Oriental hacia Alemania. Cientos de miles mueren por el camino.
  • FINALIZACIÓN DEL RÉGIMEN NAZISTA EN ALEMANIA

    FINALIZACIÓN DEL RÉGIMEN NAZISTA EN ALEMANIA

    El avance de las tropas aliadas en la mayor parte de Europa contra los nazis era inminente. Ante esta situación, el Führer Adolfo Hitler se suicida el 30 de abril de 1945 en el búnker de la Cancillería alemana. Finalmente en mayo de 1945, el partido nazi es derrotado por las tropas sovieticas en Berlín donde mas tarde, en Reims (Francia), el comandante general de las fuerzas alemanas firma su rendición ante los aliados.