-
un ejército bereber cruzó el estrecho de Gibraltar y libró una batalla decisiva contra el rey visigodo, Rodrigo. La traición de parte de la nobleza goda dio la victoria a las tropas islámicas y fue un continente de tropas musulmanas del norte de África.
-
Tuvo su capital en córdoba y dependía del califa de Damasco, de la familia Omeya. Los califas eran la máxima autoridad en el mundo musulmán con poder religioso, político y militar. Los emires de Al-Ándalus se enfrentaron a los problemas ocasionados por el reparto de las tierras conquistadas.
-
una lucha de resistencia de un grupo minoritario militarmente que enfrentó con valor y astucia a fuerzas superiores islámicas, iniciando así lo que más adelante se conoció como el reinado de Asturias
-
Un miembro de los omeyas escapó a Al- Ándalus y tomó el poder con la ayuda de la nobleza andalusí. Pero su historia te sorprendera, pues se libró del asesinato de su familia y estuvo vagando durante cinco años por el desierto norteafricano hasta llegar a Al- Ándalus, donde su familia seguía teniendo partidarios. Allí convirtió Córdoba en una ciudad de leyenda.
-
obtuvo lugar en Francia y a derrota musulmana frenó la expansión islámica hacia el norte desde la Península Ibérica y es considerada por muchos historiadores como un acontecimiento de importancia macro-histórica pues impidió la invasión de Europa por parte de los musulmanes y preservó al cristianismo como la fe dominante.
-
-
este califato lo gobierna la dinastía abasí cuando destronar a los Omeyas entre el 750 y el 1055 y establecen su capital en Bagdad y ese imperio se extiende por creta y por Sicilia y en el 827 la expansión se detiene ya que sucediéndose un periodo de luchas internas acabarán en 1055 con la conquista del califato por los turcos
-
A mediados del siglo VIII, los Omeyas (familia que gobernaba el califato de Damasco) fueron asesinados por los Abasíes.
-
a mediados del siglo VIII, los omeyas fueron asesinados por los abasíes. ¿y quiénes fueron los Omeyas? Los Omeyas fueron la primera gran dinastía musulmana, la cual extendió el imperio hasta sus mayores límites. Tras la caída de la dinastía, los abasíes no pudieron mantener unido el imperio.
-
en la epoca del califato de Córdoba (929-1031) Abd al Rahaman es proclamado califa época de maximo esplendor.
-
fue proclamado por Abderramán III en el 929, poniendo así fin al Emirato Independiente instaurado por Abderramán I en el 756.
-
este hombre es un caudillo musulmán de los más importantes de la historia de Alandalus. Este dirigió 56 campañas militares con 64 años y todas ellas fueron victoriosas salvo la de Calatañazor en la que supuestamente fue derrotado según las crónicas cristianas y su aura de Vitoria queda con su nombre que significa el victorioso.
influyó drásticamente la política del reino ya que entre los cristianos solo solo nombre de Almanzor causaba auténtico pavor. -
Almanzor fue famoso por sus aceifas o razias, de las que realizó unas 52 entre 983 y 1.001, sin que nunca fuese vencido.
-
Las taifas fueron pequeños reinos en los que se dividió el califato de Córdoba a partir de la Revolución Cordobesa que depuso al califa Hisham II en 1009; aunque el califato no desapareció en ese momento.
Surgieron veinte reinos de andaluz. Los reinos del norte aprobechan la debilidad de los reinos para arrebatarles territorios. Se presentó una gran debilidad de los reinos Cristianos. -
se les conoce como unos monjes-soldados salidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.
-
Gran filósofo y médico andalusí, nació en el seno de una familia de estudiosos del derecho y destacó por su amplio conocimiento en materias como las matemáticas, la astronomía o la medicina.
-
-
la coalición cristiana formada por unos 70.000 soldados , encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohades en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros. Aquella victoria marcó el declive musulmán e inicio de la fase final de la Reconquista.
-
El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. Su último rey fue Muhámmad XII (conocido como Boabdil el Chico), derrocado por los Reyes Católicos, que se vio obligado a rendir Granada el 2 de enero de 1492.
-
-
este hombre es boabdil y fue el último rey musulmán de Alandalus y una de las más importantes figuras de la historia andalusí.
una leyenda cuenta que al salir volví de Granada camino y volvió la cabeza para ver su ciudad por última vez tras la cual no pudo reprimir las lágrimas y su madre la Sultana Aitza le dijo que llorara como una mujer por lo que no supo defender como un hombre. -
Tras casi diez años de guerra, en 1491 los Reyes Católicos pusieron sitio a la capital del reino nazarí de Granada.
y tras la rendición de Granada por Francisco Pradilla y Ortiz: El sultán Boabdil entrega Granada a los reyes Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla.
La fecha coincide cuando Cristobal Colon descubrió America.