-
El agua utilizada en el proceso de producción de un bien cualquiera (agrícola, alimenticio, industrial) ha sido denominada ''agua virtual'' J.A. Allan.
-
Creado para responder a la conciencia sobre la crisis global del agua.
-
Marruecos
-
Los cuatro primeros lugares de exportación neta de agua virtual, los ocupan: América del Norte, América del Sur, Oceanía y Asia Sudoriental. Mientras que en la importación neta de agua virtual se ubican: Asia Meridional y Central (la más poblada del mundo y por ello con una gran demanda de alimentos), Europa Occidental, África del Norte y Oriente Medio.
A. Y. Hoekstra; P. Q. Hung -
"Visión Mundial del agua". Holanda
-
"Acciones del Mundo para el agua".Japón
-
Gracias al patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte, I.A.P, este proyecto del Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C. brinda las herramientas en internet para trabajar de manera conjunta en pro del uso racional del agua y la sustentabilidad ambiental.
-
México. "Acciones locales para un desafío local"
-
"Conciliar Divisiones por el agua", Turquía.
-
La doctora María Concepción Donoso, quien se desempeñó como hidróloga del Programa Hidrológico Internacional de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para América Latina y el Caribe aborda el tema del consuo de agua para producir productos y servicios.
-
"Las soluciones por el agua". Marsella
-
El agua que consumes no sólo es la que sale de la tubería de tu casa. De hecho, la mayor parte del agua que consumimos no la vemos porque está contenida en los procesos para producir los bienes que utilizamos. Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental
-
La agricultura es una de las principales producciones demandantes de agua
(suma alrededor del 70 % en el promedio mundial). Walter A. Pengue -
Esta gráfica te muestra las cantidades de agua virtual que consumes en algunos productos cotidianamente.
-
Emplea este programa para calcular qué tanta agua consumes en tus alimentos.